Panamá marca un hito médico con su primera telecirugía robótica en la Ciudad de la Salud

Panamá marca un hito médico con su primera telecirugía robótica en la Ciudad de la Salud

Panamá ingresa a la era de la cirugía robótica a distancia

Este viernes, la medicina panameña alcanzó un nuevo hito histórico con la realización de la primera telecirugía robótica del país, llevada a cabo en la Ciudad de la Salud.

Gracias a esta innovación, los especialistas podrán operar a pacientes desde cualquier parte del mundo, utilizando un sistema robótico de alta precisión que promete transformar la calidad y el alcance de los servicios de salud en Panamá.

Un avance que transforma la atención médica

El procedimiento marca el inicio de una nueva etapa en la medicina nacional, donde la tecnología se convierte en aliada directa de la vida.

Las cirugías robóticas permiten movimientos más precisos, incisiones mínimas y una recuperación más rápida, elevando los estándares de atención para los pacientes panameños.

Liderazgo internacional en el quirófano

La histórica intervención estuvo encabezada por el Dr. Vipul Patel, reconocido mundialmente por su experiencia en cirugía robótica urológica.

Con más de 14,000 prostatectomías robóticas realizadas, el Dr. Patel es considerado uno de los cirujanos más experimentados del planeta en este campo, y su participación en Panamá resalta el nivel de colaboración internacional alcanzado en el sector salud.

Un paso firme hacia el futuro

Este logro coloca a Panamá en la vanguardia tecnológica médica de la región y abre las puertas a un futuro donde la distancia no será una barrera para recibir atención quirúrgica de calidad.

La Ciudad de la Salud se consolida así como un centro de innovación médica, capaz de integrar ciencia, tecnología y talento humano en beneficio de los pacientes.

Check Also

Día Mundial de la Salud Mental: Expertos Analizan Trastornos en Adolescentes y Estrategias de Prevención

Día Mundial de la Salud Mental: Expertos Analizan Trastornos en Adolescentes y Estrategias de Prevención

Cada 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental nos recuerda la importancia de abordar los desafíos que enfrentan los jóvenes en relación con su bienestar psicológico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *