La emoción de las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026 continúa este viernes 10 de octubre con un encuentro que promete historia y tensión: El Salvador vs Panamá, en el imponente Estadio Cuscatlán de San Salvador. El choque marcará un punto de inflexión para ambas selecciones, que buscan mantenerse con vida en la carrera hacia la próxima cita mundialista.
Con dos puntos producto de empates ante Surinam (0-0) y Guatemala (1-1), el equipo dirigido por Thomas Christiansen llega con la necesidad de conseguir su primera victoria para fortalecer sus aspiraciones dentro del Grupo A. Actualmente, Panamá ocupa el tercer lugar con un punto menos que El Salvador, que marcha segundo con tres unidades.
Panamá quiere dar el golpe en San Salvador
La selección panameña ha mostrado orden y generación de juego, pero también falta de contundencia ofensiva, un aspecto que preocupa al cuerpo técnico. En los dos partidos disputados, Panamá solo ha marcado un gol, obra de Carlos Harvey, quien no fue convocado por lesión tras una cirugía de rodilla.
“El equipo generó muchas ocasiones de gol y no las pudimos concretar. Si queremos ir al Mundial, tenemos que ser más contundentes”, señaló José Luis ‘Puma’ Rodríguez, una de las figuras del mediocampo canalero, durante los entrenamientos realizados en el Centro de Alto Rendimiento de Pandeportes.
Para este compromiso, Panamá no podrá contar con su capitán Aníbal Godoy, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, aunque sí estará disponible para el próximo partido ante Surinam.
El Salvador confía en su localía y en el ‘Bolillo’
Por su parte, El Salvador, dirigido por Hernán Darío “Bolillo” Gómez, llega con la ventaja anímica de jugar en casa y con un historial favorable ante Panamá en el Cuscatlán. En las seis eliminatorias mundialistas previas disputadas en ese estadio, la “Selecta” ha ganado todos los partidos frente a los canaleros.
El técnico colombiano, que llevó a Panamá al Mundial de Rusia 2018, reconoció el crecimiento futbolístico de su exequipo: “Panamá tiene una baja de vida linda, finalista en dos torneos grandes… yo siempre lo destaqué como favorito”, afirmó.
Sin embargo, la ‘Selecta’ también enfrenta bajas importantes. Su capitán Henry Romero y los jugadores Harold Osorio, Bryan Tamacas, Diego Flores y Jorge Cruz no estarán disponibles por lesión, lo que podría afectar la estructura defensiva del equipo.
Historial y contexto
Panamá y El Salvador suman 49 enfrentamientos históricos: los panameños registran 19 victorias, los salvadoreños 17 y 13 empates. En total, se han marcado 136 goles, con ligera ventaja panameña (69 a 67).
No obstante, las estadísticas cambian en territorio salvadoreño. En eliminatorias mundialistas, El Salvador ha ganado los seis encuentros disputados como local ante Panamá, incluyendo el último en octubre de 2021 (1-0).
El partido de esta noche será el duelo número 50 entre ambas selecciones y el número 13 en eliminatorias al Mundial, una cifra simbólica que podría romper la racha histórica de la “Selecta” o confirmar su dominio en casa.
Alineaciones probables
El Salvador:
Mario González; Roberto Domínguez, Julio Sibrián, Rudy Clavel, Adán Clímaco; Darwin Cerén, Bryan Landaverde, Mauricio Cerritos, Jefferson Valladares; Styven Vásquez y Brayan Gil.
DT: Hernán Darío Gómez.
Panamá:
Orlando Mosquera; César Blackman, Fidel Escobar, Adalberto Carrasquilla, Ismael Díaz, Édgar Bárcenas, Jorge Gutiérrez, Eric Davis (C), Andrés Andrade, José Fajardo, Michael Murillo.
DT: Thomas Christiansen.