Fiscalía adelanta 4,000 casos de posible corrupción, incluyendo a Brands, Meneses, Nadia del Río y descentralización

Fiscalía adelanta 4,000 casos de posible corrupción, incluyendo a Brands, Meneses, Nadia del Río y descentralización

La Fiscalía Anticorrupción de Panamá presentó ayer un informe que revela más de 4,000 casos de presunta corrupción, destacando investigaciones sobre figuras como Brands, Meneses, Nadia del Río y casos relacionados con la descentralización. La conferencia de prensa, liderada por el fiscal superior, detalló cómo estas investigaciones abarcan desde contratos públicos hasta presuntos sobornos y mal manejo de fondos.

Entre los casos más notorios se encuentran los de Brands y Meneses, vinculados a contratos de obras públicas con posibles sobrecostos y pagos irregulares. Nadia del Río, exfuncionaria de alto rango, está siendo investigada por presuntas irregularidades en la asignación de recursos del Estado. Además, se mencionó un número significativo de «carpetillas» relacionadas con la descentralización, que involucran a funcionarios de distintas administraciones.

El informe también destacó la colaboración con agencias internacionales para rastrear flujos de dinero ilícitos y activos en el extranjero, España, Suiza, Andorra entre otros son parte de la Investigación. La Fiscalía Anticorrupción enfatizó su compromiso con la transparencia y la lucha contra la impunidad, anunciando que se presentarán cargos formales en los próximos días.

Este informe marca un hito en la lucha contra la corrupción en Panamá, demostrando la magnitud de los casos investigados y la determinación de las autoridades para llevar a cabo una justicia efectiva.

Check Also

Dejemos La Politiquería al margen de Salvar Nuestra Historia: La Villa Diplomática debe recuperarse

Dejemos La Politiquería al margen de Salvar Nuestra Historia: La Villa Diplomática debe recuperarse

En los últimos días, la decisión del Gobierno Nacional de invertir 7 millones de dólares en la restauración de la Villa Diplomática ha despertado una intensa polémica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *