La jueza Irene Cedeño rechazó la solicitud de inadmisibilidad presentada por el abogado Ángel Álvarez, defensor técnico del exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses, dentro del proceso que se le sigue por el presunto delito de peculado doloso agravado.
Según el fallo judicial, la querella penal presentada en contra de Meneses cumple con los requisitos formales exigidos por la ley, razón por la cual se mantiene en firme la resolución N.° 214 del 18 de julio de 2025, emitida por el Ministerio Público, que reconoce a la parte querellante como víctima en el proceso.
Irregularidades detectadas por la Contraloría
El caso contra Meneses tuvo su origen en una auditoría preliminar realizada por la Contraloría General de la República, la cual detectó presuntas irregularidades en la administración de fondos públicos del Ifarhu durante el período 2019-2024, cuando el exfuncionario dirigía la institución.
Estas supuestas anomalías se relacionan con el manejo de recursos destinados a programas de becas y auxilios económicos, uno de los temas más cuestionados durante su gestión.
Situación judicial y otras investigaciones
Actualmente, Bernardo Meneses permanece detenido en el centro penitenciario de Tinajitas, luego de ser denunciado por el contralor general, Ariel Flores, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.
A esta causa se suma una segunda investigación que adelanta el Ministerio Público sobre irregularidades en la entrega de auxilios económicos, donde se examinan posibles favoritismos y falta de controles administrativos.
Polémica política dentro del PRD
Pese a su situación judicial, Meneses se postuló desde prisión para ocupar la segunda vicepresidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Democrático (PRD), lo que ha generado reacciones divididas tanto dentro del colectivo como en la opinión pública.
Mientras algunos dirigentes han defendido su derecho a participar en la vida política, otros consideran que su candidatura afecta la imagen del partido en medio de un contexto de exigencia ciudadana por mayor transparencia y rendición de cuentas.
El proceso judicial contra Bernardo Meneses continúa su curso, mientras la justicia panameña avanza en el esclarecimiento de los hechos vinculados al manejo de fondos del Ifarhu.