El grupo terrorista Hamas ha manifestado su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes y a entablar negociaciones sobre el plan propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto en Gaza. Este anuncio representa un cambio significativo en la postura del grupo, que previamente había rechazado varias iniciativas de paz.
Según un comunicado emitido el viernes, Hamas “aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense Donald Trump, que exigen el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda”. El grupo indicó su “aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación, tanto vivos como remanentes, de acuerdo con la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump”.
Esta declaración sugiere una aceptación de la parte medular del plan de Trump, que incluye la liberación de los rehenes a cambio de concesiones por parte de Israel. Sin embargo, Hamas también señaló su deseo de negociar los detalles del plan, lo que podría complicar el proceso.
El plan de Trump, presentado a principios de semana en conjunto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exige la liberación inmediata de los 48 rehenes restantes en manos de Hamas, de los cuales se estima que unos 20 siguen con vida. A cambio, Israel detendría su ofensiva y se retiraría de gran parte del territorio, liberaría a cientos de prisioneros palestinos y permitiría la llegada de ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza.
Un punto clave del plan es el desarme de Hamas y la entrega de la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, respaldado por el consenso nacional palestino y apoyo árabe e islámico. La Casa Blanca aún no ha emitido comentarios sobre la respuesta de Hamas.
El plan también contempla una gobernanza internacional del territorio, supervisada por el propio Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair. No obstante, no incluye una vía para la reunificación con Cisjordania en un futuro Estado palestino, un punto que podría generar controversia.
La guerra en Gaza, que comenzó tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, ha causado una devastación generalizada y un sufrimiento humano inmenso. Miles de terroristas irrumpieron en Israel, matando a unas 1200 personas y secuestrando a otras 251. La ofensiva israelí en represalia ha matado a más de 66,000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza.
La potencial aceptación del plan de Trump por parte de Hamas representa una oportunidad para poner fin a la violencia y avanzar hacia una solución duradera. Sin embargo, las negociaciones sobre los detalles del plan serán cruciales para determinar si se puede alcanzar un acuerdo viable. La comunidad internacional observa con atención estos acontecimientos, esperando que conduzcan a un futuro más pacífico para la región.
Es importante destacar que la situación en Gaza sigue siendo extremadamente volátil y que cualquier acuerdo de paz deberá abordar las necesidades y preocupaciones de todas las partes involucradas para ser verdaderamente efectivo. El tiempo dirá si esta nueva apertura de Hamas se traducirá en un avance real hacia la paz.