Gobierno de Mulino entrega 179 apartamentos en Ciudad Esperanza, Arraiján

Gobierno de Mulino entrega 179 apartamentos en Ciudad Esperanza, Arraiján

La administración del presidente José Raúl Mulino entregó este viernes las llaves de 179 apartamentos correspondientes a la séptima fase del proyecto habitacional Ciudad Esperanza, ubicado en el corregimiento de Vacamonte, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.

Con esta entrega, más de 700 personas recibieron un nuevo hogar, en una obra que fue recuperada y culminada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

Un compromiso social con paso firme

La viceministra de la Presidencia, Virna Luque, destacó que la administración Mulino busca transformar compromisos en hechos:

“De todas las preocupaciones del presidente, la de mayor trascendencia es cumplir compromisos sociales que pongan atrás las palabras y pongan al frente los hechos”, expresó.

Luque recalcó que el Gobierno actual ha asumido la tarea de concluir proyectos abandonados por gestiones anteriores:

“Cada vez que una obra queda inconclusa, el país pierde económicamente; los ciudadanos se frustran y se desvanecen las esperanzas de los panameños”.

Detalles del proyecto

La séptima fase entregada comprende las cinco últimas torres de un total de nueve. Ciudad Esperanza en su conjunto está conformada por 64 torres y 2,130 apartamentos, con una inversión total de B/.156.4 millones, beneficiando a más de 10,600 panameños.

Los nuevos apartamentos cuentan con dos y tres recámaras, y algunos han sido adaptados para personas con discapacidad y movilidad reducida.

Además, el complejo incluye:

  • Edificios institucionales para entidades como Miviot, Inadeh, BHN, Sinaproc, Idaan y Senacyt.

  • Subestación de policía.

  • Locales comerciales.

  • Áreas deportivas (6 canchas de fútbol y 6 de baloncesto).

  • Espacios recreativos (4 parques vecinales y 4 infantiles).

  • Infraestructura para agua potable con dos tanques de 200 mil galones y planta de tratamiento.

Viviendas accesibles para los beneficiarios

El ministro de Vivienda, Jaime Jované, explicó que estos apartamentos, que en el mercado tendrían un costo de hasta B/.100,000, están siendo adquiridos por los beneficiarios a precios entre B/.15,000 y B/.19,000, gracias al apoyo del Gobierno.

La viceministra Luque reiteró que la gestión Mulino apuesta a los hechos:

“El gobierno de José Raúl Mulino no vino a llenar de frustraciones a nadie, vino a construir; no vino a hacer debates ni taquilla buscando ‘likes’ ni aplausos. Vino a hablar con actos como el de esta mañana, para cumplirle a los panameños”.

Un sueño hecho realidad

El acto contó con la participación del ministro Jované, el viceministro de Vivienda Fernando Méndez, el gerente del BHN, Alberto Ortega, la gobernadora de Panamá Oeste, Marilyn Vallarino, además de diputados y autoridades locales.

Durante la entrega, las autoridades acompañaron a la señora Marisela James de Jaén, madre de nueve hijos, a abrir la puerta de su nuevo apartamento en la torre 52, cumpliendo así el anhelo de una vivienda digna para su familia.

Check Also

Riga Services Desmiente al Diputado Jonathan Vega Sobre Propuesta en Hospital Nicolás A. Solano

Riga Services Desmiente al Diputado Jonathan Vega Sobre Propuesta en Hospital Nicolás A. Solano

La compañía califica las afirmaciones del diputado como "falsas y carentes de fundamento"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *