Zelensky Considera Adhesión de Ucrania al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá a Petición de Mulino

Zelensky Considera Adhesión de Ucrania al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá a Petición de Mulino

El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, evaluará la posibilidad de que su país se adhiera al tratado de neutralidad del Canal de Panamá, tras una solicitud formal del Presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Este acercamiento se produjo durante un encuentro bilateral en el marco de la Asamblea de la ONU, donde ambos mandatarios dialogaron sobre la necesidad de alcanzar una paz duradera en Ucrania y fortalecer los lazos bilaterales entre ambas naciones.

Mulino extendió la invitación a Zelensky argumentando que la adhesión al tratado de neutralidad reforzaría el compromiso de Ucrania con la paz y la estabilidad global, principios que Panamá considera fundamentales. Además, Mulino reiteró el apoyo de Panamá a una resolución promovida por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU, instando a un cese rápido del conflicto entre Ucrania y la Federación Rusa.

Zelensky agradeció el respaldo de Panamá y prometió considerar la propuesta de adhesión al tratado. También invitó a Mulino a visitar Ucrania, destacando la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo en medio de la crisis humanitaria que enfrenta su país, especialmente en lo que respecta a los niños huérfanos a causa del conflicto.

Durante la reunión, Mulino también extendió invitaciones a Zelensky para participar en el II Foro Económico de América Latina, respaldado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que se celebrará en Ciudad de Panamá en enero de 2026, y a EXPOCOMER, programada del 10 al 12 de marzo de 2026. La participación de Ucrania en estos eventos podría abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio para el país.

Otro punto clave del encuentro fue el anuncio de Panamá sobre la decisión del Gobierno de Ucrania de establecer su Embajada en Panamá, un hecho que Mulino acogió con beneplácito. Se espera que las primeras reuniones para la apertura de la misión diplomática se lleven a cabo a finales de este año. Este paso fortalecerá aún más las relaciones bilaterales, facilitando la cooperación en diversos ámbitos.

Actualmente, Panamá y Ucrania mantienen vigentes siete acuerdos y otros seis en negociación, que abarcan temas de comercio, cooperación en la lucha contra el tráfico de estupefacientes, educación, intercambio de información tributaria y el intercambio de información sobre trabajadores migrantes. La profundización de estos acuerdos es una prioridad para ambos gobiernos, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de ambos países.

Check Also

CyberWizards 2025: Jóvenes Panameñas Triunfan en Estonia Explorando la Ciberseguridad

CyberWizards 2025: Jóvenes Panameñas Triunfan en Estonia Explorando la Ciberseguridad

El programa CyberWizards 2025, celebrado en Estonia, reunió a jóvenes mujeres de diversos países para explorar el fascinante mundo de la ciberseguridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *