Mulino Busca Impulsar a Panamá como Destino de Inversión Clave ante Kuwait

Mulino Busca Impulsar a Panamá como Destino de Inversión Clave ante Kuwait

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió en Nueva York con el Príncipe Heredero de Kuwait, Sabah Al-Khaled Al-Hamad Al-Sabah, para promover a Panamá como un destino clave para la inversión extranjera. La reunión se centró en fortalecer los lazos bilaterales y explorar oportunidades de inversión en diversos sectores estratégicos.

Mulino extendió una invitación formal a Kuwait para establecer una embajada en Panamá, destacando la importancia de este paso para facilitar la cooperación y el crecimiento económico mutuo. Subrayó que Panamá ofrece una ubicación estratégica y una infraestructura sólida que la convierten en un centro de inversión ideal para empresas que buscan expandirse en América Latina.

«Panamá es la puerta de entrada natural hacia América Latina, con estabilidad, seguridad jurídica y proyectos que necesitan socios estratégicos de la talla de Kuwait», afirmó Mulino, resaltando el potencial del país para servir como un puente entre Kuwait y el mercado latinoamericano.

El Príncipe Heredero kuwaití expresó su interés en la propuesta de Panamá y manifestó la disposición de su país a colaborar en proyectos en áreas como energía, puertos, salud y telecomunicaciones. Se discutió la posibilidad de firmar un tratado de doble tributación, inversión y financiamiento para facilitar las inversiones kuwaitíes en Panamá.

Kuwait también mostró interés en apoyar proyectos específicos en Panamá. El Príncipe Heredero destacó la voluntad de Kuwait de concretar decisiones inmediatas que fortalezcan la cooperación mutua en estas áreas clave.

Mulino invitó a Kuwait a participar en el II Foro Económico de América Latina, un evento respaldado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) que se celebrará en Panamá en enero de 2026. También extendió una invitación a EXPOCOMER, una de las ferias comerciales más importantes de la región, ofreciendo a Kuwait una plataforma para exhibir sus productos y servicios.

El encuentro también resaltó la coincidencia de que Panamá ostenta actualmente la Presidencia Pro Tempore del SICA y de la AEC, organismos de los que Kuwait ya forma parte como miembro observador. Esta convergencia abre una vía adicional para dinamizar la relación entre ambos países y para fomentar la cooperación regional.

Esta reunión representa un paso significativo para posicionar a Panamá como un socio estratégico para Medio Oriente. El gobierno panameño espera que esta iniciativa impulse la inversión extranjera y fortalezca el papel de Panamá en la economía global. Con esta estrategia, Panamá busca diversificar sus fuentes de inversión y consolidarse como un centro logístico y financiero de primer nivel en la región.

Check Also

Corte Suprema de Panamá Suspende Términos Judiciales Civiles para Optimizar la Justicia

Corte Suprema de Panamá Suspende Términos Judiciales Civiles para Optimizar la Justicia

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá ha anunciado la suspensión de los términos judiciales en la jurisdicción civil a nivel nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *