En un llamado urgente a la acción, el Papa León XIV ha expresado su profunda solidaridad con el pueblo palestino de Gaza, denunciando las “condiciones inaceptables” en las que se ven obligados a sobrevivir y el desplazamiento forzado que están sufriendo. La declaración del pontífice se produce en el segundo día de la intensificada ofensiva terrestre israelí en Ciudad de Gaza, marcando un punto crítico en el conflicto.
“Transmito mi profunda solidaridad con el pueblo palestino de Gaza, que sigue viviendo con miedo y sobreviviendo en condiciones inaceptables, y una vez más se ha visto desplazado de su tierra de manera forzada”, declaró el Papa León XIV tras su audiencia general en el Vaticano. Sus palabras reflejan la creciente preocupación internacional por la crisis humanitaria que se desarrolla en la Franja de Gaza.
Cientos de miles de residentes de Ciudad de Gaza han huido de sus hogares ante el avance de las fuerzas israelíes, cuyo objetivo declarado es la destrucción del movimiento islamista Hamás. Sin embargo, la magnitud del desplazamiento y las condiciones precarias en las que se encuentran los desplazados han generado alarma en la comunidad internacional.
El Papa León XIV reiteró su llamamiento a un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes, una solución diplomática negociada y el pleno respeto del derecho humanitario internacional. Su intervención subraya la necesidad urgente de proteger a los civiles y garantizar el acceso a la ayuda humanitaria en la región.
La situación en Gaza es crítica, con informes de palestinos desplazándose hacia el sur tras el inicio del ataque terrestre israelí. Testigos describen bombardeos intensos, los más fuertes en dos años de conflicto. A pesar de las advertencias de Israel a los civiles para que se dirijan a una zona humanitaria designada, la ONU y varios países han criticado las tácticas israelíes, calificándolas de desplazamiento masivo forzado y denunciando las terribles condiciones en la supuesta zona segura, donde escasean los alimentos y otros suministros básicos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado la apertura de una nueva ruta de evacuación temporal a través de la calle Salah al-Din, una de las principales arterias de Gaza, con el fin de facilitar el desplazamiento de civiles. Esta medida busca aliviar la congestión en la carretera costera, que se ha visto desbordada por el éxodo masivo.
La crisis actual se desencadenó tras un ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023, que resultó en la muerte de aproximadamente 1.200 personas y la toma de 251 rehenes, según cifras israelíes. La respuesta militar de Israel ha causado la muerte de más de 64.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, lo que evidencia la devastadora escala del conflicto.
El llamamiento del Papa León XIV se suma a las crecientes voces que exigen un cese inmediato de las hostilidades y una solución duradera que garantice la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de la región. La comunidad internacional se enfrenta al desafío de abordar la crisis humanitaria en Gaza y sentar las bases para una paz justa y sostenible.