El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) firmaron un Convenio de Cooperación Técnica para fortalecer la protección de ecosistemas estratégicos y garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales en la región fronteriza con Costa Rica.
Este acuerdo se enmarca en el Programa de Biodiversidad: Enlazando el Paisaje Centroamericano y tendrá como foco el denominado Paisaje 5, que abarca el Parque Internacional La Amistad (PILA), el Humedal San San Pond Sak y sus áreas de conectividad en Chiriquí y Bocas del Toro.
Un corredor ecológico de alto valor
El Paisaje 5 es considerado un corredor ecológico prioritario, con gran riqueza en biodiversidad, agua y patrimonio biocultural. Allí se busca implementar proyectos de restauración ecológica, fortalecer la gobernanza local, mejorar infraestructura dentro de áreas protegidas, capacitar a comunidades y establecer mecanismos de monitoreo ambiental.
Declaraciones oficiales
Durante el acto oficial, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, destacó que este convenio refleja el compromiso del Gobierno de Panamá con la protección de su patrimonio natural.
“Siguiendo instrucciones del presidente José Raúl Mulino, damos prioridad a la conservación de ecosistemas estratégicos y a la promoción de iniciativas sostenibles”, afirmó.
Por su parte, Úrsula Parrilla Artiuguina, directora regional de la UICN para México, América Central y el Caribe, señaló que la formalización de esta colaboración “refuerza la conectividad biológica regional con un enfoque inclusivo, basado en evidencia científica y participación comunitaria”.
Compromiso regional e internacional
La alianza refuerza los compromisos de Panamá en acuerdos internacionales como el Acuerdo de Escazú, la Convención sobre Diversidad Biológica, la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Asimismo, consolida la posición del país dentro del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), reafirmando su liderazgo regional en materia ambiental.