Francia amaneció este miércoles con importantes bloqueos en sus principales vías y autopistas, desencadenando una jornada de protestas generalizadas contra las medidas de ajuste propuestas por el exprimer ministro François Bayrou. Las manifestaciones, que se extienden por ciudades clave como París, Lyon, Marsella y Rennes, han provocado enfrentamientos y la intervención de las fuerzas del orden.
Según reportes oficiales, al menos 75 personas fueron detenidas en París y sus alrededores antes de las 8 de la mañana. La Prefectura de Policía, siguiendo instrucciones del ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha adoptado una estrategia de intervención rápida para desarticular los bloqueos y evitar que los manifestantes cumplan su objetivo de paralizar el país. En la capital, la policía intervino en puntos estratégicos del periférico, la ronda de circunvalación, específicamente en la Puerta de Bagnolet y la Puerta de la Chapelle, para impedir su bloqueo.
En Rennes, la tensión escaló cuando la policía antidisturbios recurrió al uso de gases lacrimógenos para dispersar a cientos de manifestantes. Los medios de comunicación también informaron sobre cortes de circulación en autopistas de diferentes puntos de Francia, incluyendo Lyon. En Marsella, cientos de personas levantaron barricadas desde la madrugada para interrumpir el tráfico vehicular y del tranvía.
Las protestas, coordinadas bajo el lema «Bloqueemos todo», se organizaron a través de las redes sociales y contaron con el apoyo de sindicatos y formaciones políticas, especialmente de la izquierda radical, opuestos a los planes de ajuste del gobierno de François Bayrou, quien perdió una moción de confianza el lunes. La Confederación General del Trabajo (CGT) informó sobre 700 acciones en empresas e infraestructuras estratégicas a nivel nacional.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, movilizó a 80.000 policías y gendarmes para hacer frente a las protestas, que coinciden con una profunda crisis política en Francia. Estas acciones se producen horas después de que el presidente Emmanuel Macron nombrara a Sébastien Lecornu, hasta ahora ministro de Defensa, como nuevo primer ministro, en sustitución de Bayrou. La situación sigue siendo tensa y las autoridades se mantienen en alerta ante la posibilidad de que las protestas se intensifiquen en las próximas horas.