El Consejo de Gabinete formalizó este martes 9 de septiembre la realización de los IV Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, que se celebrarán del 12 al 25 de abril del próximo año.
La decisión se enmarca dentro de la estrategia del presidente José Raúl Mulino de posicionar a Panamá como un hub regional para eventos deportivos, culturales y de gran impacto económico.
Impacto económico y laboral
El director de Pandeportes, Miguel Ordoñez, detalló que el evento generará entre 90 y 100 empleos especializados, con entrenamientos en logística, mercadeo y finanzas. Además, se espera un retorno económico de más de B/.75 millones, gracias al turismo y la participación de 2 mil atletas y 750 oficiales de unos 15 países.
La inversión para el desarrollo de los juegos asciende a B/.24.6 millones, mientras que la construcción de infraestructura deportiva registra un 81% de avance.
219 días para la gran cita deportiva
El pasado viernes se marcó oficialmente el inicio de la cuenta regresiva de 219 días, con la instalación de un reloj en el Parque Urracá. Allí se destacó que los atletas competirán en 23 disciplinas y 30 modalidades deportivas, consolidando a Panamá como anfitrión de un evento deportivo de alto nivel.
Con este anuncio, Panamá refuerza su papel como escenario internacional y como destino que apuesta por la juventud, el deporte y el desarrollo económico sostenible.