Adiós Japón y Gracias: Presidente José Raul Mulino finaliza gira

Adiós Japón y Gracias: Presidente José Raul Mulino finaliza gira

El presidente de la República, José Raúl Mulino, concluyó este viernes su gira de trabajo por Japón, en la que promovió a Panamá como el socio estratégico natural de Asia para América Latina. Durante su recorrido por Tokio y Osaka, el mandatario reafirmó que el país no solo es un puente entre dos océanos, sino también una plataforma logística, comercial y de innovación con visión de futuro.

Panamá, puerta de entrada para Japón en América Latina

En una recepción que reunió a más de 300 empresarios y diplomáticos japoneses, Mulino destacó que Panamá representa la mejor opción para las compañías niponas que buscan expandirse hacia los mercados de Centro y Suramérica, con un alcance estimado de más de 320 millones de consumidores.

“Queremos atraer más empresas japonesas para que no solo exporten desde Panamá, sino que también produzcan, innoven y generen empleo en nuestro país”, subrayó Mulino, al tiempo que resaltó la relevancia de los acuerdos firmados entre las cámaras de comercio de Panamá y Osaka, así como entre la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y empresas marítimas niponas.

Expo Osaka: una vitrina para el mundo

El mandatario aprovechó la Expo Osaka 2025 como escenario para exponer al país como un destino de conexión global, inversión y sostenibilidad. Allí Panamá presentó su pabellón “Salvando Vidas”, que en apenas cuatro meses ya ha recibido más de dos millones de visitantes y se proyecta cerrar la exposición con cerca de tres millones.

“Ha sido un espacio único para mostrar las oportunidades que ofrece Panamá como centro logístico de clase mundial y ejemplo de sostenibilidad”, sostuvo Mulino.

Compromiso con la energía limpia y la sostenibilidad

En su discurso, el presidente reiteró que Panamá está comprometido en convertirse en un referente regional en energías renovables y economía verde. Además, mostró interés en aprender de la experiencia japonesa en temas como el manejo de residuos sólidos, transporte sostenible y tecnologías de captura de carbono.

Por su parte, el vicegobernador de Osaka, Yamaguchi Nobuhiko, destacó la importancia de los más de 120 años de relaciones bilaterales entre ambas naciones y reconoció los esfuerzos panameños en la protección del medioambiente.

Un cierre que abre nuevas oportunidades

Con esta visita, el presidente Mulino cerró una gira que marcó un hito en la diplomacia panameña, abriendo un nuevo ciclo de cooperación, comercio e inversión entre Panamá y Japón. El mensaje quedó claro: Panamá es más que un canal interoceánico, es un país dispuesto a ser anfitrión del progreso, la innovación y la sostenibilidad mundial.

Check Also

La Tragedia Oculta en el Darién: Panamá Lucha por Identificar Cientos de Cuerpos Recuperados

La Tragedia Oculta en el Darién: Panamá Lucha por Identificar Cientos de Cuerpos Recuperados

Entre 2022 y 2024, casi un millón de personas, incluyendo hombres, mujeres y niños, se aventuraron a cruzar esta peligrosa ruta,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *