El presidente de la República, José Raúl Mulino, inauguró el Día Nacional de Panamá en la Exposición Universal de Osaka, Japón, uno de los eventos globales más importantes con más de 20 millones de visitantes hasta la fecha.
Acompañado por la primera dama, Maricel de Mulino, el mandatario fue recibido por el canciller japonés, Hisayuki Fujii; el comisario de la Expo, Koji Haneda; el gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura; y el alcalde de Imabari, Shigeki Tokunaga.
Panamá, anfitrión del mundo
Durante su intervención, Mulino destacó la vocación de servicio del país:
“Somos anfitriones del comercio mundial; de buques, aves migratorias, ballenas, congresos, turistas, inversiones y multinacionales. Panamá es anfitrión del mundo”, subrayó.
El presidente resaltó que Panamá es uno de los pocos países carbono negativo, generando más oxígeno del que consume. Este compromiso con la sostenibilidad fue uno de los ejes de su mensaje ante el público japonés.
Cultura, sostenibilidad y negocios
El pabellón panameño, bajo el lema “Salvando Vidas”, ha recibido dos millones de visitantes en cuatro meses y se espera que al cierre de la Expo alcance los tres millones. Allí, los asistentes disfrutan de muestras de café, cacao y tradiciones culturales del país.
El evento incluyó un vistoso espectáculo artístico que mostró la riqueza cultural panameña, fusionando identidad nacional con un mensaje de sostenibilidad.
Vínculos con Japón y nuevas oportunidades
Mulino recordó que Japón ha sido un socio estratégico para Panamá desde 1976, cuando Panasonic se instaló en el país. Actualmente, más de 40 empresas japonesas operan en territorio panameño.
En Osaka se firmó un Memorando de Entendimiento entre las Cámaras de Comercio e Industrias de Panamá y Osaka, abriendo un nuevo ciclo de cooperación en inversión, turismo y comercio.
El canciller japonés, Hisayuki Fujii, también subrayó los lazos históricos, recordando que Japón fue el mayor financista externo en la ampliación del Canal de Panamá.
Invitación al mundo
Mulino cerró su discurso con un mensaje directo:
“Desde Osaka, quiero invitar al mundo a mirar hacia Panamá, no solo como un paso entre dos mares, sino como un socio confiable en la construcción de una sociedad más innovadora, inclusiva y sostenible”.
Con este hito en Expo Osaka, Panamá refuerza su papel como punto estratégico en turismo, comercio y sostenibilidad en el escenario mundial.