En una demostración de unidad y determinación, líderes europeos se reunieron en París con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky para coordinar esfuerzos y garantizar la seguridad de Ucrania ante la continua agresión rusa. La reunión culminó con una videoconferencia crucial con el presidente estadounidense Donald Trump, en la que se instó a Washington a aumentar la presión sobre Moscú.
La conversación virtual, que tuvo lugar tras una reunión de la “Coalición de Voluntarios”, un grupo de treinta países aliados de Kiev, se centró en ultimar las garantías de seguridad para Ucrania. Previamente, Zelensky se reunió con Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca, para discutir la situación en el terreno y las posibles vías a seguir.
El encuentro, copresidido por Francia y el Reino Unido, buscó establecer compromisos concretos de asistencia militar y seguridad para Ucrania, especialmente en caso de un cese al fuego. Un punto clave de la discusión fue precisar el nivel de participación que Estados Unidos estaría dispuesto a ofrecer.
El presidente francés, Emmanuel Macron, enfatizó la disposición de Europa para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania una vez que se firme un acuerdo de paz. «Estamos listos, nosotros los europeos, para ofrecer las garantías de seguridad a Ucrania y a los ucranianos el día que se firme un acuerdo de paz», declaró Macron. Subrayó que los detalles de estas garantías son “extremadamente confidenciales” pero que la preparación ya se ha completado en reuniones previas de ministros de Defensa, lo que indica un plan sólido y coordinado.
Por su parte, Donald Trump, en declaraciones a CBS News, reafirmó su compromiso con la búsqueda de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. A pesar de la incertidumbre sobre un posible encuentro directo entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky, Trump se mostró optimista sobre la posibilidad de una resolución. «Lo he estado observando, lo he estado observando y lo he estado hablando con el presidente Putin y el presidente Zelensky. Algo va a suceder, pero aún no están listos. Pero algo va a suceder, lo vamos a lograr», afirmó Trump, prometiendo su involucramiento activo en el proceso.
Las declaraciones de Trump se producen en un contexto de continuos ataques rusos en territorio ucraniano. Un reciente ataque masivo con drones y misiles contra Kiev resultó en la trágica muerte de al menos 15 personas, incluidos cuatro niños, lo que subraya la urgencia de una solución pacífica. Aunque Trump expresó su descontento con la violencia, insistió en que mantendrá la presión para lograr un acuerdo que ponga fin al conflicto.
«Creo que vamos a solucionarlo todo», indicó Trump, añadiendo: «Francamente, pensé que el de Rusia habría sido uno de los más fáciles de los que he parado, pero parece ser algo un poco más difícil que algunos de los otros». Estas palabras reflejan tanto el desafío que representa la situación como la determinación de la administración estadounidense para encontrar una salida viable.
La colaboración entre líderes europeos y Estados Unidos es un paso crucial para asegurar la estabilidad y la seguridad en la región, enviando un mensaje claro a Vladimir Putin sobre la unidad y la determinación de la comunidad internacional para apoyar a Ucrania. La coordinación en la asistencia militar y las garantías de seguridad son elementos fundamentales para proteger a Ucrania de futuras agresiones y para sentar las bases de una paz duradera.