Lionel Messi, a sus 38 años, sigue siendo una figura clave tanto para el Inter Miami como para la selección argentina. Recientemente, sus declaraciones tras un partido sobresaliente con el Inter Miami han generado incertidumbre sobre su futuro en la selección. Messi insinuó que el partido contra Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas podría ser su último en suelo argentino, lo que ha despertado la atención de los aficionados y la prensa deportiva.
Según el calendario de la FIFA, el partido contra Venezuela, programado para el 4 de septiembre en el Estadio Más Monumental, podría ser el último partido oficial de Messi en Argentina. Inmediatamente después, la selección argentina viajará a Guayaquil para enfrentarse a Ecuador el 9 de septiembre, cerrando así la fase de Eliminatorias Sudamericanas.
En sus 193 partidos con la camiseta albiceleste, Messi ha marcado 112 goles, consolidándose como el máximo goleador histórico de la selección, y ha proporcionado 59 asistencias. Su impacto en el equipo es innegable, y su posible despedida del fútbol argentino ha generado una ola de especulaciones y homenajes.
Después de los partidos de septiembre, la selección argentina tiene programada una gira por Estados Unidos en octubre, enfrentándose posiblemente a Venezuela y Puerto Rico en Miami y Chicago, respectivamente. En noviembre, se espera que el equipo viaje a Angola e India para disputar amistosos, aunque los rivales aún no han sido confirmados.
Mirando hacia el futuro, Messi podría tener la oportunidad de disputar la Finalissima contra España en marzo de 2026. Este encuentro, que enfrenta a los campeones de la Copa América y la Eurocopa, aún no tiene fecha ni sede confirmada, pero Londres, Qatar y Arabia Saudita son posibles anfitriones. Además, se podrían añadir dos amistosos en junio de 2026, antes del inicio de la Copa del Mundo 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
La Copa del Mundo 2026, que contará con 48 equipos por primera vez, comenzará el 11 de junio en el Estadio Azteca de Ciudad de México y culminará el 19 de julio en Nueva York. La participación de Messi en este torneo dependerá de su estado físico y de la decisión del entrenador Lionel Scaloni.
Con cuatro títulos con la selección mayor (Mundial 2022, Finalissima y Copas Américas de 2021 y 2024), Messi ha dejado una huella imborrable en el fútbol argentino. A continuación, se detalla el calendario de partidos que podría disputar Messi con la selección hasta el Mundial 2026:
Septiembre 2025:
- 4 de septiembre: Argentina vs. Venezuela (Eliminatorias Sudamericanas)
- 9 de septiembre: Ecuador vs. Argentina (Eliminatorias Sudamericanas)
Octubre 2025:
- 10 de octubre: Argentina vs. Rival a confirmar (Amistoso Internacional, Estados Unidos)
- 13 de octubre: Argentina vs. Rival a confirmar (Amistoso Internacional, Estados Unidos)
Noviembre 2025:
- 10 de noviembre: Argentina vs. Rival a confirmar (Amistoso Internacional, Angola)
- 14 de noviembre: Argentina vs. Rival a confirmar (Amistoso Internacional, India)
Marzo 2026:
- A confirmar: Finalissima (Argentina vs. España)
- A confirmar: Amistoso Internacional
Junio 2026:
- A confirmar: Dos encuentros amistosos
Copa del Mundo 2026:
- 11 de junio al 19 de julio: Fase de grupos y siguientes fases (dependiendo del desempeño del equipo)