José Raúl Mulino, el presidente de Panamá, ha llegado a Brasilia en una visita oficial centrada en fortalecer lazos económicos y atraer inversión brasileña hacia Panamá. La agenda incluye una reunión bilateral con el presidente brasileño Luiz Inácio «Lula» Da Silva, la firma de acuerdos económicos y la participación de Mulino como orador principal en un foro empresarial diseñado para presentar las ventajas de Panamá a los inversores brasileños.
La delegación que acompaña a Mulino es significativa, compuesta por cuatro ministros de su gabinete, cuatro diputados y 13 empresarios panameños. Este amplio grupo subraya la importancia que Panamá otorga a esta misión en Brasil.
El avión presidencial HP 1A aterrizó en la Base Aérea de Brasilia a las 4:02 p.m. hora local. Mulino fue recibido por el comandante de la base aérea, el coronel Nicolas Silva Mendes, así como por los embajadores de Panamá en Brasil, Flavio Méndez, y de Brasil en Panamá, João Mendes, evidenciando la formalidad y relevancia del encuentro.
El jueves 28 de agosto, Mulino será recibido oficialmente por el presidente «Lula» Da Silva en el Palacio de Planalto. Tras la ceremonia de bienvenida, los mandatarios mantendrán una reunión bilateral, seguida de un encuentro ampliado con funcionarios de alto nivel de ambos países. Este espacio de diálogo busca consolidar la relación bilateral y explorar nuevas áreas de cooperación.
Uno de los momentos clave de la visita será la participación de Mulino en el Foro Empresarial «Diálogo Brasil – Panamá. Construyendo puentes para el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe». En este foro, Mulino destacará las ventajas estratégicas de Panamá, incluyendo su ubicación geográfica privilegiada y sus eficientes facilidades logísticas, buscando captar el interés del sector privado brasileño.
El objetivo principal de esta visita oficial es reforzar la colaboración entre Panamá y Brasil, fomentar la inversión brasileña en Panamá y aprovechar la inclusión de Panamá en el Mercado Común del Sur (Mercosur). Se espera que esta visita impulse significativamente las relaciones económicas entre ambos países, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo mutuo. Panamá busca posicionarse como un destino atractivo para la inversión brasileña, aprovechando su conectividad y su papel como centro logístico regional.