El Frente Amplio por la Democracia (FAD) marcó un hito en su consolidación como partido político al elegir este domingo a Maribel Gordón como su nueva presidenta, durante la toma de posesión de su Directiva Ejecutiva Nacional.
La ceremonia se desarrolló en el marco del Congreso Constitutivo del FAD, donde Gordón, reconocida economista, docente y política que fue candidata presidencial por libre postulación en las elecciones de mayo 2024, obtuvo el respaldo mayoritario de los electores.
Alta participación electoral
El proceso democrático interno registró una participación del 87%, con la votación distribuida en cinco mesas y 192 electores habilitados, según informó la organización.
«Esto es un triunfo de los movimientos sociales ante un ambiente de represión, persecución política, violación de los derechos y democracias que hoy vivimos en Panamá», declaró la agrupación en un comunicado oficial tras los resultados.
Liderazgo sindical presente
Entre los aspectos más destacados del evento se encuentra la participación de líderes del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), incluyendo a Genaro López, Saúl Méndez y Erasmo Cerrud, quienes figuran en las listas aprobadas por el Tribunal Electoral el pasado 19 de agosto.
Estos dirigentes sindicales enfrentan actualmente diversos procesos legales ante el Ministerio Público, lo que añade un elemento de tensión política al nuevo liderazgo del FAD.
Consolidación partidaria
El movimiento político aseguró haber alcanzado el número de adherentes requerido por las normas electorales para su reconocimiento oficial como partido político, lo que representa un logro significativo en su proceso de institucionalización.
El acto contó con la intervención virtual de Saúl Méndez, quien a través de un video se refirió a la situación política actual del país bajo la presidencia de José Raúl Mulino.
Con esta elección, el FAD busca posicionarse como una alternativa política organizada en el panorama nacional panameño, liderado por una figura con experiencia en el ámbito económico y educativo del país.