El presidente José Raúl Mulino lanzó una advertencia directa a las empresas que no compran producción lechera nacional: no podrán importar leche extranjera. La medida busca proteger a los productores locales afectados por la decisión de Nestlé de dejar de adquirir 35,000 litros diarios.
Gobierno implementa plan de emergencia para sector lechero
Durante su conferencia de prensa semanal en el Palacio de Las Garzas, Mulino anunció que los ministerios de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y Comercio e Industrias (MICI), junto al Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), trabajan en una solución integral al problema que enfrentan los productores de leche.
«El ministro del MIDA tiene una orden: no permitir que se pierda la producción de leche», declaró el mandatario, quien confirmó que el gobierno atiende la situación con medidas de emergencia inmediatas y acciones estructurales a largo plazo.
Pizzerías nacionales se suman al consumo de queso local
Una de las estrategias implementadas incluye reuniones con propietarios de las principales pizzerías del país para promover el uso de queso mozzarella elaborado por queserías locales. Esta iniciativa busca aumentar la demanda de leche nacional de grado C y crear nuevos canales de comercialización.
Paralelamente, el Ministerio de Salud desarrolla una normativa que obligará a los comercios a informar claramente si los quesos están elaborados con leche real o son productos sucedáneos, combatiendo el crecimiento del «queso falso» en el mercado.
Pequeños productores también serán protegidos
El presidente enfatizó que la protección gubernamental no se limita a grandes empresas. «Todo el que produce de un garrafón para arriba es productor de leche», señaló, destacando la importancia de los pequeños productores de Azuero, donde muchas familias dependen de la venta diaria de un garrafón.
«Así como nos cuadramos con el arroz, nos vamos a cuadrar con la producción nacional de leche; si no compran, no importan. Sencillo», remarcó Mulino, dirigiéndose específicamente a Nestlé.
Reuniones con productores y avance en Mercosur
Los ministros del MIDA y MICI, junto al presidente de la Asamblea Nacional Jorge Herrera, sostendrán reuniones con productores para abordar la problemática lechera y aclarar dudas sobre el proceso de anexión de Panamá al Mercosur.
Mulino confirmó que Herrera formará parte de la delegación panameña que visitará Brasil, acompañado por los presidentes de las comisiones legislativas de Relaciones Exteriores y Asuntos Agropecuarios, para observar de primera mano los temas relacionados con el Mercosur.
Exportaciones marítimas crecen 11.3%
En otro tema, el presidente reportó que las exportaciones panameñas de productos del mar alcanzaron B/.516.3 millones en el primer semestre de 2025, registrando un incremento del 11.3% respecto al mismo período del año anterior, según datos de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).
Este crecimiento demuestra el interés sostenido de mercados internacionales como Asia y Estados Unidos en los productos marítimos panameños, resultado de políticas gubernamentales enfocadas en mejorar la trazabilidad y transparencia pesquera.
La administración Mulino continúa implementando medidas para fortalecer la producción nacional y garantizar que los productos locales encuentren mercados seguros, tanto internos como externos.
One comment
Pingback: El Gobierno Con Su Paso Firme, Logra Que Nestlé Vuelva A Comprar La Leche Nacional | Panamá Noticias Network