Dana Castañeda, diputada de Realizando Metas y expresidenta de la Asamblea Nacional, ha sido electa como la nueva presidenta de la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales. La elección se llevó a cabo este miércoles durante la instalación de la comisión, donde Castañeda obtuvo cinco votos, superando a su contendiente, Augusto Palacios de la bancada Vamos, quien recibió cuatro votos.
En la misma sesión, Ariel Vallarino, propuesto por Castañeda, fue elegido como vicepresidente de la Comisión con cinco votos, derrotando a Ernesto Cedeño, diputado de la bancada Seguimos. El diputado perredista Arquesio Arias fue seleccionado como secretario, también con cinco votos. Cedeño, aunque se postuló para el cargo de secretario, no logró obtener el respaldo necesario.
Además de Castañeda, Vallarino y Arias, la Comisión de Credenciales está integrada por los diputados Benicio Robinson (PRD), Joan Guevara (Alianza), José Luis Varela (Panameñista), Yamireliz Chong (Vamos), Augusto Palacios (Vamos) y Ernesto Cedeño (MOCA -Bancada Seguimos).
Esta comisión juega un papel crucial en el panorama político panameño. Entre sus responsabilidades más importantes se encuentra la tramitación de la reforma al Reglamento Interno de la Asamblea, un compromiso adquirido por las bancadas que respaldaron la presidencia del diputado panameñista Jorge Herrera. También tiene la tarea de evaluar las designaciones de los próximos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, un proceso que deberá llevar a cabo el presidente José Raúl Mulino este año. Adicionalmente, la Comisión puede avalar o rechazar denuncias presentadas contra el Presidente, el Vicepresidente y los magistrados de la Corte Suprema.
Tras su elección, Dana Castañeda se dirigió a los miembros de la Comisión, asegurando que bajo su liderazgo, la instancia trascenderá las diferencias políticas. Su objetivo principal, según indicó, es fortalecer la institucionalidad y recuperar la confianza de la ciudadanía en el sistema político. Castañeda prometió un liderazgo imparcial y justo, abierto a escuchar todas las voces, y garantizó transparencia en cada proceso que se tramite en la Comisión, promoviendo un debate constructivo en todo momento.
En referencia a las ratificaciones que deberá evaluar la Comisión, Castañeda enfatizó que su función no es obstruir ni entorpecer los procesos, ni inmiscuirse en las responsabilidades de otros órganos del Estado. Más bien, su labor se centrará en asegurar el cumplimiento de los requisitos legales establecidos para cada uno de los designados a cargos públicos. La nueva presidenta de la Comisión de Credenciales se muestra decidida a impulsar una gestión que contribuya a la transparencia y al fortalecimiento del sistema judicial panameño, abordando con responsabilidad los temas de ética parlamentaria y asuntos judiciales.