El alcalde de la Ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi, junto a su equipo de Tecnología, lideró una jornada educativa para compartir con estudiantes de diversos colegios de la capital, las aplicaciones prácticas de la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión municipal y sus programas. El evento, organizado en colaboración con el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y el Consejo Nacional de la Juventud de Panamá, se enmarca en las celebraciones del Día de la Juventud y busca empoderar a las nuevas generaciones a través de la tecnología.
El objetivo principal de la iniciativa es mostrar a los jóvenes cómo la IA puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo, la innovación y la resolución de problemas en diversos ámbitos. Mizrachi destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para llevar la tecnología a las comunidades: «En conjunto con el ITSE podemos trabajar en las bibliotecas virtuales y poner a disposición de los jóvenes en los barrios, información valiosa de los programas y que puedan interactuar con la IA. Tenemos que dejar de trabajar como islas e integrarnos para brindar un mejor servicio a la población», afirmó el alcalde.
Mizrachi también enfatizó el potencial de los jóvenes al combinar sus habilidades con la IA: «Es impresionante lo que ustedes como jóvenes pueden lograr con una computadora, su cerebro y empoderados de la Inteligencia Artificial es monumental, porque ella hace el trabajo repetitivo pero usted el creativo». Esta declaración resalta la visión de la Alcaldía de Panamá de utilizar la IA como un complemento a la creatividad y el ingenio humano, en lugar de un sustituto.
Durante la jornada, el equipo de Tecnología de la Alcaldía demostró a los estudiantes cómo la IA puede ser utilizada para la creación de hojas de vida profesionales y la identificación de perfiles laborales adecuados a sus aspiraciones. Esta aplicación práctica de la IA busca facilitar la inserción laboral de los jóvenes y brindarles herramientas para destacar en el mercado de trabajo.
La Alcaldía de Panamá planea utilizar esta misma tecnología de IA en su próxima Feria de Empleo, programada para el mes de septiembre. La feria busca conectar a los buscadores de empleo con las empresas que ofrecen oportunidades laborales, utilizando la IA para optimizar el proceso de selección y garantizar una mejor correspondencia entre las habilidades de los candidatos y los requisitos de los puestos.
Esta iniciativa de la Alcaldía de Panamá subraya su compromiso con la innovación y la inclusión digital, buscando preparar a los jóvenes para los desafíos y oportunidades del futuro. Al promover el uso de la IA como herramienta para el desarrollo personal y profesional, la Alcaldía busca construir una ciudad más inteligente, eficiente y equitativa para todos sus ciudadanos. La integración de la IA en la gestión municipal y la capacitación de las nuevas generaciones son pilares fundamentales para lograr este objetivo.