Consorcios en Competencia por Proyecto Millonario de la Carretera Panamericana Oeste

Consorcios en Competencia por Proyecto Millonario de la Carretera Panamericana Oeste

Tres consorcios se encuentran en la recta final para adjudicarse un proyecto millonario que transformará la carretera Panamericana Oeste en Panamá. La licitación, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), busca la «Rehabilitación, Mejoras y Mantenimiento» del tramo Loma Campana-Ciudad de Santiago (Veraguas), una arteria vital para la economía y conectividad del país.

Las propuestas fueron presentadas el 8 de agosto, marcando un hito en el proceso. Los consorcios competidores son: Consorcio Autopista Panamericana Oeste, Consorcio APP Vías del Istmo, y Consorcio APP La Chorrera–Santiago. Cada uno de ellos ofrece una visión para modernizar esta importante vía.

El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, detalló que el proyecto comprende la rehabilitación de 192 kilómetros de la carretera Panamericana, abarcando desde Loma Campana, en Capira, hasta el hotel La Hacienda en Santiago. Más allá de la mejora de la superficie de rodadura, la obra contempla la construcción de retornos para siete comunidades, aceras peatonales para mayor seguridad, bahías de descanso para los viajeros, estaciones de pesaje para el control de carga, señalización moderna, cámaras de seguridad para vigilancia y puentes vehiculares.

La obra se realizará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), un esquema que permite la participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura pública. El contrato tendrá una duración de 20 años, lo que permitirá futuras ampliaciones si son necesarias, según Andrade. El MOP realizará pagos semestrales al contratista, basados en el cumplimiento de los niveles de calidad y desempeño del servicio.

El valor de referencia estimado para este ambicioso proyecto asciende a $359.4 millones. Según el titular de Obras Públicas, esta iniciativa no solo mejorará la infraestructura, sino que también movilizará capital privado hacia la inversión en infraestructura pública, beneficiando a más de 282,000 personas.

El proceso de licitación avanza con la apertura de las propuestas y la resolución de posibles reclamos. Una vez adjudicado el contrato, el contratista tendrá un año para prepararse antes de iniciar la obra física. Este período incluirá la realización del estudio de impacto ambiental, la elaboración del diseño, la consecución del financiamiento y el mantenimiento de la vía para asegurar su transitabilidad. Posteriormente, se iniciará la reconstrucción total de la carretera.

Andrade también mencionó la continuación del corredor de las playas, que incluye la construcción de la variante de Campana, ampliando de cuatro a seis carriles desde Los Calderones, en La Chorrera, hasta Sajalices, en Chame. Esta obra, con una inversión estimada de $250 millones, se ejecutará bajo la modalidad “llave en mano” y requerirá algunas indemnizaciones. Este tramo contará con garitas de peaje para los usuarios que opten por utilizarla.

Juan Carlos Orillac, ministro de la Presidencia, resaltó que este proyecto es un símbolo de cooperación y visión, y reafirmó el respaldo al modelo APP como una alternativa para impulsar el desarrollo económico y generar empleos. En el acto de presentación de propuestas estuvieron presentes diversas autoridades, incluyendo el contralor general de la República, Anel Flores, y viceministros de Economía y Obras Públicas.

Check Also

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

El país activa créditos, seguros y líneas de emergencia que garantizan respuesta inmediata ante crisis naturales o sanitarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *