Santiago de Veraguas vibró con fuerza, folclore y tradición durante las celebraciones de sus Patronales 2025. Entre tunas, fuegos artificiales y el sonido inconfundible de las pezuñas marcando el ritmo en las calles, la cabalgata se convirtió en el corazón palpitante de la fiesta, y este año tuvo un protagonista que la llevó al siguiente nivel: el empresario David Virzi Jr., quien fue honrado como abanderado de este magno evento.
Un desfile sin precedentes
Miles de personas colmaron las calles del centro de Santiago para presenciar una de las cabalgatas más grandes y alegres del siglo, según residentes y organizadores. Más de 2,000 caballistas provenientes de todas partes del país —e incluso del extranjero— se dieron cita para rendir homenaje a las raíces ganaderas, agrícolas y tradicionales de la región veragüense.
Los fuegos artificiales iluminaban el cielo mientras las tunas al son de acordeones, tambores y cantaderas acompañaban el desfile, creando un ambiente de júbilo que fusionó la tradición con la alegría contagiosa del pueblo.
David Virzi Jr., un abanderado con sello empresarial y compromiso social
El abanderado de la jornada, David Virzi Jr., empresario panameño y defensor del desarrollo agroindustrial y turístico, recibió ovaciones a su paso. Su presencia no solo destacó por la elegancia y la prestancia con que condujo su caballo, sino también por el mensaje que representa: un empresario comprometido con las raíces del país y con el impulso de actividades que fortalecen la cultura y dinamizan la economía local.
“Para mí, ser abanderado en Santiago, tierra de historia, cultura y trabajo, es un honor. Estas fiestas son parte de nuestra identidad. Preservarlas y potenciarlas también es una forma de hacer patria”, expresó Virzi Jr. con emoción.
Turismo, tradición y motor económico
La cabalgata santiagueña es más que una tradición: es una herramienta poderosa de promoción turística. Hoteles llenos, fondas desbordadas, comercios revitalizados… todo gracias al impulso de actividades como esta que fortalecen el turismo de tradición y folclore, un segmento creciente que atrae tanto a panameños como a extranjeros.
Las Patronales no solo celebran la fe del pueblo en Santiago Apóstol, sino que son también un recordatorio del potencial económico que yace en nuestras festividades populares. El éxito de esta edición confirma que, cuando se conjugan organización, figuras influyentes con sentido de patria y la calidez del pueblo, se puede lograr un evento con impacto nacional e internacional.
Un llamado a seguir apostando por nuestras raíces
La cabalgata 2025 marcó un precedente. La figura de David Virzi Jr. como abanderado trajo no solo elegancia y carisma, sino también un mensaje: el Panamá moderno no debe perder de vista al Panamá tradicional. Y es en eventos como estos donde ambos mundos se encuentran y celebran.
Santiago lo dejó claro: cuando el pueblo, la tradición y la visión de futuro se alinean, el resultado es una fiesta que hace historia.