Corte Suprema Rechaza Demanda Contra Bancada Seguimos en la Asamblea Nacional

Corte Suprema Rechaza Demanda Contra Bancada Seguimos en la Asamblea Nacional

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia no admitió la demanda de nulidad interpuesta por el diputado perredista Jairo Salazar contra la conformación de la bancada Seguimos en la Asamblea Nacional.

Fallo Favorable Para la Bancada

La decisión, conocida este viernes 1 de agosto al mediodía, permite que la bancada Seguimos mantenga su estatus oficial en el hemiciclo legislativo. El diputado Betzerai Richards, miembro de la agrupación, confirmó la noticia a través de sus redes sociales.

«Buenas noticias Panamá, la demanda contra conformación de la bancada Seguimos no ha sido admitida en la Sala Tercera», expresó Richards, quien calificó el resultado como un fortalecimiento de la democracia.

Composición de la Bancada Seguimos

La bancada está integrada por cuatro diputados:

  • Ernesto Cedeño (Movimiento Otro Camino)
  • José Pérez Barboni (Movimiento Otro Camino)
  • Grace Hernández (Movimiento Otro Camino)
  • Betzerai Richards (libre postulación)

Antecedentes de la Demanda

El diputado Jairo Salazar había presentado el 16 de julio una demanda contencioso-administrativa de nulidad contra la Resolución N.° 2 del 3 de julio de 2025, emitida por la Asamblea Nacional, que admitía oficialmente la nueva bancada.

La demanda buscaba declarar ilegal la conformación del grupo parlamentario, pero la Corte Suprema decidió no admitir el recurso para trámite.

Implicaciones Políticas

Con esta decisión, la bancada Seguimos conserva todos sus derechos dentro de la Asamblea Nacional, incluyendo la participación en comisiones de trabajo y otras actividades legislativas.

«La democracia se fortalece y, a su vez, nos asiste el derecho de participar en diversas comisiones como agrupación política dentro de la Asamblea Nacional», destacó Richards tras conocer el fallo.

Próximos Pasos en la Asamblea

El resultado llega en un momento crucial, ya que este lunes 4 de agosto está previsto que el pleno de la Asamblea Nacional vote la conformación de las comisiones de trabajo.

La decisión judicial cierra un capítulo de incertidumbre sobre la configuración de las 15 bancadas en el hemiciclo, donde aún no se han logrado consensos completos sobre la distribución de espacios y responsabilidades legislativas.

La notificación oficial del fallo se realizó simultáneamente a Salazar y al resto de los involucrados en el proceso judicial.

Check Also

Alcaldesa de Boquerón: una cara nueva, fresca y torrijista en el CEN del PRD

Alcaldesa de Boquerón: una cara nueva, fresca y torrijista en el CEN del PRD

Hoy, su nombre resuena con esperanza al postularse para la Segunda Vicepresidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *