El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las críticas sobre el incremento presupuestario para 2026, asegurando que los recursos adicionales no se destinarán a aumentar la planilla gubernamental sino a inversión estratégica y pago de compromisos financieros.
Presupuesto Histórico de $34,900 Millones
El Presupuesto General del Estado para 2026 alcanza la cifra récord de $34,900 millones, representando un aumento de $4,181 millones respecto al presupuesto aprobado para 2025. Esta cifra marca el monto más alto en la historia presupuestaria del país.
Durante la entrega de 540 soluciones habitacionales en Altos de Los Lagos, Colón, el mandatario explicó que el incremento responde principalmente al servicio de la deuda externa y no constituye «dinero para dilapidar o para nombrar más planillas».
Inversión Masiva en Infraestructura
Mulino detalló que este primer presupuesto diseñado completamente por su administración destina más de $11,000 millones para inversión, distribuidos estratégicamente:
- $9,000 millones para infraestructura: carreteras, puentes, edificios y obras públicas
- $2,000 millones para proyectos de interés social
«Es mentira que ese dinero es para nombrar más planilla», enfatizó el presidente, criticando a quienes ven en el presupuesto únicamente oportunidades de contratación pública.
Llamado a la Unidad Política
El mandatario hizo un llamado a la responsabilidad política ante el próximo debate presupuestario en la Asamblea Nacional. «Yo espero que gobierno y no gobierno lo vean integralmente y entiendan el esfuerzo que se está haciendo para poner la casa en orden», declaró.
Mulino pidió no utilizar el presupuesto «como un depósito de cuchillos para tirarnos unos con otros», instando a una evaluación objetiva de las necesidades del país.
Herencia Financiera y Soluciones
«Heredamos lo que heredamos. Yo vine aquí a resolver problemas, no a quejarme de los anteriores», subrayó el presidente, reconociendo los desafíos fiscales heredados mientras enfatiza su enfoque en soluciones concretas.
El mandatario criticó la mentalidad de quienes «solo buscan llegar a algún puesto público o tener algo de poder para nombrar planillas», argumentando que esto no representa el verdadero propósito del servicio público.
Compromiso con la Vivienda Social
Las declaraciones presidenciales se enmarcaron en la entrega de apartamentos en Colón, evidenciando el compromiso gubernamental con programas sociales prioritarios dentro del nuevo marco presupuestario.
El debate del Presupuesto 2026 iniciará próximamente en la Asamblea Nacional, donde el gobierno buscará defender la distribución de recursos como una estrategia integral de desarrollo nacional y ordenamiento fiscal.