La Caja de Seguro Social (CSS) enfrenta un creciente número de denuncias por parte de ciudadanos que acusan a sus empleadores de retener las cuotas obrero-patronales, un tema que afecta directamente la seguridad social y el futuro de miles de trabajadores. El director de la CSS, Dino Mon, reveló que la institución ha recibido aproximadamente 3,700 denuncias de este tipo, lo que ha derivado en la imposición de sanciones y la presentación de querellas contra los patronos infractores.
Mon enfatizó la importancia de que los ciudadanos utilicen la plataforma digital “Mi Caja Digital”, una herramienta que permite a los asegurados verificar si sus cuotas están siendo pagadas correctamente. Esta iniciativa busca empoderar a los trabajadores y fomentar la transparencia en el sistema. Además, el director instó a la población a no dudar en denunciar cualquier irregularidad detectada, asegurando que la CSS tomará las medidas necesarias para investigar y sancionar a los responsables.
El caso de los funcionarios de la CSS presuntamente involucrados en la eliminación de cuotas obrero-patronales también fue abordado por Mon. Informó que el caso se encuentra actualmente en manos del Ministerio Público, debido a la posible lesión patrimonial que implica. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los implicados. De hecho, el Ministerio Público informó el pasado 18 de julio que, como parte de las investigaciones sobre las alteraciones informáticas en el Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE) de la CSS, la Fiscalía Anticorrupción ha formulado cargos contra 29 personas en el primer semestre de 2025.
“Hemos presentado las querellas penales correspondientes y seguimos actuando contra todo aquel que esté robando efectivamente las cuotas de nuestros trabajadores”, afirmó Mon, reafirmando el compromiso de la CSS en la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos de los asegurados. La institución ha intensificado las auditorías y los controles para detectar y sancionar a los patronos que incumplen con sus obligaciones.
El director reconoció que, a pesar de los avances logrados, es fundamental reforzar la fiscalización con la participación activa de los asegurados. “No podemos tener un auditor en cada empresa. Los auditores tenemos que ser nosotros mismos, nuestra jubilación depende de que esa cuota se pague”, recalcó. Mon hizo un llamado a la responsabilidad y al coraje de los trabajadores para denunciar cualquier irregularidad, garantizando la confidencialidad de los reportes realizados a través de los canales de la CSS.
La CSS agradece la colaboración de la ciudadanía, ya que las denuncias han proporcionado información valiosa para identificar procesos irregulares dentro y fuera de la institución, permitiendo trabajar en conjunto con el Ministerio Público para combatirlos. La lucha contra la retención de cuotas obrero-patronales es una prioridad para la CSS, con el objetivo de proteger los derechos de los trabajadores y garantizar la sostenibilidad del sistema de seguridad social.