Mulino anuncia inversión de $2 mil millones en semiconductores y ahorro de $191 millones en internet

Mulino anuncia inversión de $2 mil millones en semiconductores y ahorro de $191 millones en internet

El presidente José Raúl Mulino reveló este jueves planes ambiciosos para convertir a Panamá en un centro tecnológico de semiconductores, con una inversión extranjera que superaría los $2 mil millones y la creación de aproximadamente 2,000 empleos por planta.

Durante su conferencia de prensa semanal, Mulino explicó que sostuvo una reunión con el director de Senacyt para evaluar el impacto del proyecto de semiconductores en el área laboral del país. «Una sola planta de semiconductores puede generar unas 2,000 plazas de trabajo e inversión extranjera por más de 2 mil millones», destacó el mandatario.

Ahorro millonario en servicios de internet

El presidente también anunció una renegociación exitosa del contrato de internet gubernamental que generará ahorros significativos. La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) logró reducir los costos del servicio, lo que representará un ahorro de $191 millones en cinco años.

«La AIG renegoció el contrato de hace 15 años», explicó Mulino, calificando la medida como parte de los esfuerzos por optimizar el gasto público.

Soluciones ambientales y de salud

En materia ambiental, el gobierno anunció el cierre definitivo de vertederos problemáticos. En Chame se clausuró un vertedero de larga data, trasladando los desechos al relleno sanitario de La Chorrera. Similarmente, el vertedero de Macaracas, que contamina el río Estibaná, será cerrado permanentemente, reubicando los desechos sólidos en Guararé.

Para mejorar el acceso a medicamentos, se habilitarán dos farmacias en la policlínica J.J. Vallarino, una para recetas externas y otra para las expedidas en la misma instalación, reduciendo los tiempos de espera.

Inversión en infraestructura: $44 millones para carreteras

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) continúa con su plan de mejoramiento vial, licitando cuatro proyectos por más de $44 millones para las calles de Coclé y Chiriquí. «Vamos poco a poco, sabemos que las calles son un desastre», reconoció Mulino, quien reiteró su compromiso de mejorar la infraestructura del interior del país.

Presupuesto 2026: $11 mil millones en inversión

El presidente adelantó que el presupuesto para 2026 destinará $11 mil millones en inversión, representando un incremento del 26% respecto a 2025. De esta cifra, $8 mil millones se enfocarán en inversión física como edificios y vías.

Decisiones polémicas: magistrados y reformas laborales

Mulino fue categórico al descartar la convocatoria del Pacto de Estado por la Justicia para designar dos magistrados de la Corte Suprema: «No, los voy a designar en ejercicio de mi función constitucional. Punto».

El mandatario también desmintió rumores sobre reformas al Código de Trabajo, calificándolos como «bochinche de la izquierda» y «fracaso político». «Es falso, no es cierto. No está en la agenda», enfatizó.

Cierre del BDA y otros temas

Respecto al cierre del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Mulino tranquilizó a los productores asegurando que no se dejará de proteger al sector arrocero. Criticó la gestión anterior del BDA, señalando que «realizaba préstamos de manera irresponsable, de banco solo tenía el nombre».

La conferencia también abordó temas como la capacitación de más de 80,000 personas a través del Inadeh y proyectos en Colón, incluyendo la entrega del estadio Mariano Bula y la reforma de la iglesia de Portobelo.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *