Renuncia Juan Manuel Urriola, Secretario de Energía de Panamá: Implicaciones y Reacciones

Renuncia Juan Manuel Urriola, Secretario de Energía de Panamá: Implicaciones y Reacciones

Juan Manuel Urriola presentó su renuncia como Secretario Nacional de Energía de Panamá este miércoles, según confirmaron fuentes de la institución. La dimisión se produce poco después de su designación por el presidente José Raúl Mulino tras las elecciones de 2024, y las razones específicas detrás de la decisión no han sido reveladas.

Urriola comunicó su renuncia a través de un mensaje en la red social X, donde expresó: «Hoy presenté mi renuncia como Secretario Nacional de Energía al Presidente de la República. Ha sido un honor servir al país con integridad y compromiso, avanzando hacia un sistema energético más moderno y sostenible. Gracias por la confianza». El mensaje acompañaba una copia de su carta de renuncia.

En la carta, Urriola manifestó un «profundo sentido de responsabilidad institucional» y su convicción de haber servido al país con dedicación e integridad. Destacó su gestión enfocada en «la consolidación de una política energética moderna, sostenible y alineada con los más altos intereses nacionales». Agradeció la confianza depositada en él y se ofreció a colaborar en el cierre de los asuntos pendientes del cargo.

Durante su breve período como Secretario de Energía, Urriola impulsó activamente el proyecto de interconexión eléctrica regional con Colombia. Esta ambiciosa iniciativa, con una inversión estimada de 800 millones de dólares y una extensión de 500 km, incluyendo un tramo marino de 130 km, busca fortalecer la integración energética regional.

Sin embargo, el proyecto de interconexión enfrenta un desafío significativo: la necesidad de obtener la autorización de la comunidad indígena Guna Yala. La ejecución del proyecto está prevista entre 2026 y 2029. La aprobación de la comunidad Guna Yala es crucial para la viabilidad del proyecto, y se espera que las autoridades trabajen en conjunto con la comunidad para abordar sus preocupaciones y llegar a un acuerdo beneficioso para todas las partes involucradas.

La renuncia de Urriola abre un interrogante sobre el futuro de la política energética de Panamá y la continuidad de proyectos clave como la interconexión con Colombia. Se espera que el presidente Mulino designe pronto a un nuevo Secretario de Energía que pueda dar continuidad a los esfuerzos por modernizar y diversificar el sector energético del país.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *