El Papa León XIV advierte sobre la 'bulimia de conexiones' en las redes sociales

El Papa León XIV advierte sobre la ‘bulimia de conexiones’ en las redes sociales

El papa León XIV ha emitido una severa advertencia sobre el impacto de las redes sociales en la sociedad, describiéndola como una «bulimia de conexiones» que está enfermando al mundo. En su reciente catequesis durante la audiencia general en la plaza de San Pedro, el pontífice estadounidense lamentó la hiperconexión y el bombardeo constante de imágenes, algunas de ellas falsas o distorsionadas, que generan una tormenta de emociones contradictorias.

León XIV expresó su preocupación por la tentación de «apagar todo» y preferir no sentir nada ante la avalancha de información. Advirtió sobre el riesgo de que las palabras sean malinterpretadas, lo que puede llevar al silencio y la incomunicación, incluso entre personas cercanas. «Nuestras palabras también corren el riesgo de ser malinterpretadas, y podemos sentir la tentación de encerrarnos en el silencio, en una incomunicación en la que, por muy cercanos que estemos, ya no somos capaces de decirnos las cosas más simples y profundas», destacó.

A pesar de sus reservas, el Papa instó a los fieles a no cerrarse al mundo, a las relaciones decepcionantes o a la vida que han renunciado a afrontar. Subrayó que el aislamiento no es la solución y abogó por una comunicación honesta y prudente. «¡Ábrete a este mundo que te asusta! ¡Ábrete a las relaciones que te han decepcionado! ¡Ábrete a la vida que has renunciado a afrontar! Cerrarse, de hecho, nunca es una solución», enfatizó.

En un encuentro con jóvenes influencers católicos en el Vaticano, León XIV reconoció su labor en la difusión de la fe a través de las plataformas digitales. Sin embargo, les previno sobre los peligros de descuidar las relaciones humanas en la búsqueda de clics y seguidores, y les alertó sobre las noticias falsas y la frivolidad de los encuentros en línea. «No se trata simplemente de generar contenido, sino de propiciar un encuentro entre corazones», afirmó, instándoles a ser agentes de comunión, capaces de romper la lógica de la división, la polarización, el individualismo y el egocentrismo.

El Papa, quien fue recibido como una estrella de rock por los influencers, les animó a usar sus plataformas para difundir la fe, pero también les recordó la importancia de la autenticidad y la conexión humana genuina. Su discurso, que alternó entre italiano, español e inglés, demostró su comprensión del mundo digital y su deseo de guiar a los jóvenes en el uso responsable de la tecnología.

León XIV concluyó pidiendo oraciones por aquellos que han sido heridos por las palabras de otros, y animó a todos a sanar su forma de comunicarse para evitar causar daño. «Todos necesitamos pedirle al Señor que sane nuestra forma de comunicarnos, no solo para ser más eficaces, sino también para evitar herir a los demás con nuestras palabras», sentenció.

Check Also

John Lennon: Un Legado de Música, Paz y Revolución a 85 Años de su Nacimiento

John Lennon: Un Legado de Música, Paz y Revolución a 85 Años de su Nacimiento

John Lennon, nacido el 9 de octubre de 1940, no solo fue un ícono musical, sino también un activista por la paz cuyo impacto resuena hasta nuestros días

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *