“José Raúl Mulino: Un Solo País, Una Sola Bandera”

“José Raúl Mulino: Un Solo País, Una Sola Bandera”

En un tiempo en que el liderazgo parece confundirse con el oportunismo, el presidente José Raúl Mulino ha vuelto a dejar clara su posición: Panamá es una sola, indivisible, con una bandera y un propósito nacional. La conferencia matutina de este jueves 24 de julio quedará grabada como un momento de definición política y visión de país, donde el Presidente no solo respondió a los temas urgentes, sino que se reafirmó como estadista, como el conductor que toma el timón con rumbo fijo, aunque arrecien las tormentas.

La Interconexión Eléctrica con Colombia: Desarrollo vs. Resistencias

Mulino fue claro: el proyecto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia no puede seguir postergándose por presiones ideológicas o excusas disfrazadas de defensa ambiental. Si bien es indispensable respetar la identidad y los derechos de nuestros pueblos originarios, también es deber del Estado garantizar el bienestar nacional y la integración energética como pilar del desarrollo.

¿Cómo puede Panamá aspirar a ser una plataforma logística y comercial de clase mundial si no se conecta al resto del continente? No se puede defender el aislamiento en nombre de la tradición cuando lo que está en juego es la soberanía energética y la competitividad del país. Mulino lo dijo con claridad: hay que armonizar intereses, pero Panamá no puede ser rehén de minorías ideologizadas que bloquean el progreso por cálculos políticos o posiciones extremas.

El Canal de Panamá: Una Joya Nacional, No un Estado Paralelo

En el tema del Canal de Panamá, el Presidente tocó un punto neurálgico de la conversación nacional: la visión de que el Canal y su administración no pueden operar como una “república dentro de la república”. La administración canalera es autónoma, sí. Tiene su ley, su junta directiva, su propio régimen, también. Pero esa autonomía jamás puede desligarse de la responsabilidad superior que tiene con el país entero. El Canal no es de un grupo, de una casta técnica o de una élite diplomática: el Canal es del pueblo panameño.

El llamado de Mulino es una advertencia serena pero firme: el Canal debe seguir siendo ejemplo de excelencia, sí, pero también debe insertarse más profundamente en los objetivos del Estado, del país entero. No puede haber dos visiones: la de “los canalitos” y la de “los otros panameños”. Hay un solo Panamá, y todos sus componentes, públicos o autónomos, deben remar en la misma dirección.

Un Presidente con Rumbo y Carácter

La actitud del Presidente Mulino no es arrogancia: es liderazgo con dirección. Mientras muchos buscan likes, titulares fáciles o tratan de sobrevivir a cada día político, él trabaja con la mirada puesta en el país que quiere construir. Lo está haciendo con decisiones firmes, con una visión de futuro, sin titubeos y con una conciencia histórica profunda.

Este editorial no es una oda al poder, sino una defensa del liderazgo que asume responsabilidades difíciles. Gobernar no es complacer a todos. Gobernar es tomar decisiones que perduren, que dejen huellas, aunque molesten a los cómodos.

Panamá hoy no necesita un Presidente popular. Necesita un Presidente valiente, con propósito y con amor por la Patria. Y José Raúl Mulino lo está demostrando con hechos y palabra.

Porque hay un solo país.

Una sola bandera.

Y un solo destino al que debemos marchar: hacia adelante.

Check Also

Mulino inaugura moderno centro educativo en El Barrero tras una década de espera

Mulino inaugura moderno centro educativo en El Barrero tras una década de espera

Más de 400 estudiantes se beneficiarán con aulas modernas, laboratorio y áreas recreativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *