El presidente José Raúl Mulino recibió este miércoles las cartas credenciales de siete embajadores representantes de Eslovenia, Dinamarca, Suiza, Polonia, Indonesia, Reino Unido y Barbados, en una ceremonia oficial que refuerza las relaciones diplomáticas de Panamá con estos países.
El acto protocolar se desarrolló en el Salón Amarillo del Palacio de Las Garzas, donde el mandatario panameño, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores Javier Martínez-Acha, dio la bienvenida oficial a cada uno de los diplomáticos y conversó sobre temas de interés bilateral.
Representantes de Europa y el Caribe
La ceremonia inició con la presentación del embajador extraordinario y plenipotenciario de Eslovenia, Iztok Milošič, quien ejerce su cargo desde Estados Unidos con acreditación concurrente para Panamá.
Le siguió Jens Godtfredsen, representante del Reino de Dinamarca, quien reside en Colombia y también tiene acreditación concurrente para territorio panameño.
La embajadora de la Confederación Suiza, Riccarda Torriani, residente en Costa Rica, fue la tercera en presentar sus credenciales ante el presidente Mulino y el canciller Martínez-Acha.
Presencia de Polonia, Indonesia y Reino Unido
Posteriormente, la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Polonia, Jolanta Janek, hizo su presentación oficial, seguida por Hendra Halim, representante diplomático de Indonesia ante Panamá.
El acto concluyó con el recibimiento de Amanda Martínez, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Barbados en Panamá, cerrando así una jornada diplomática que fortalece los lazos internacionales del país.
Fortalecimiento de relaciones bilaterales
Esta ceremonia de presentación de credenciales representa un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas de Panamá con países de diferentes continentes, abarcando desde naciones europeas hasta representantes del Caribe y el sudeste asiático.
El protocolo diplomático permite a estos nuevos embajadores ejercer oficialmente sus funciones en territorio panameño, facilitando el diálogo bilateral y la cooperación en diversos ámbitos de interés mutuo.