El presidente José Raúl Mulino recibió este jueves en el Palacio de las Garzas a una delegación de estudiantes y docentes de la Zona Escolar 12 de Tierras Altas de Las Minas, provincia de Herrera, en reconocimiento por mantener el proceso educativo sin interrupciones.
La visita presidencial honró a los 17 centros educativos de la zona que permanecieron operando normalmente, donde 23 docentes se comprometieron a garantizar la continuidad del aprendizaje de más de 75 estudiantes en esta región rural del país.
Compromiso educativo en zona rural
Durante el encuentro, el mandatario destacó el esfuerzo conjunto de educadores y estudiantes por mantener la calidad educativa en una de las zonas más remotas de la provincia herrerana. Los centros educativos lograron el 100% de continuidad en el proceso de aprendizaje, lo que representa un logro significativo para el sistema educativo nacional.
Mulino instó al grupo de educadores y estudiantes a mantener sus esfuerzos académicos, reconociéndolos como parte de la generación que construirá el futuro de Panamá. El presidente enfatizó la importancia de la educación como herramienta de desarrollo y progreso social.
Escuelas reconocidas
Entre las instituciones educativas que visitaron Casa Presidencial se encuentran centros con nombres que reflejan la geografía y tradición de la región: La Huaca, El Nanzal, Quebrada del Rosario, Río La Villa, El Copé, El Ciprian, Sabino Figueroa, Loma del Ranchito, Las Matas, Río Negro, Río Viejo y Sonadora.
Estas escuelas rurales enfrentan desafíos únicos debido a su ubicación geográfica y las condiciones socioeconómicas de la región, lo que hace aún más valioso su compromiso con la educación continua.
Ejemplo para el país
El reconocimiento presidencial envía un mensaje claro sobre la importancia que el gobierno otorga a la educación rural y al trabajo de los docentes en comunidades alejadas. La iniciativa de mantener las clases sin interrupciones demuestra el compromiso de estas comunidades educativas con el desarrollo integral de sus estudiantes.
La visita al Palacio de las Garzas representa no solo un reconocimiento institucional, sino también un incentivo para que otras zonas escolares del país sigan el ejemplo de constancia y dedicación mostrado por la Zona Escolar 12 de Las Minas de Herrera.