El regreso a clases: una victoria del diálogo y una oportunidad para reflexionar

El regreso a clases: una victoria del diálogo y una oportunidad para reflexionar

Tras semanas de incertidumbre, la noche del 11 de julio se firmó el acuerdo que pone fin a la huelga de los educadores en Panamá. Es una noticia que recibimos con alivio y esperanza. Miles de estudiantes podrán volver a sus aulas, retomar sus aprendizajes y reconstruir el hilo de un año escolar que había sido interrumpido por legítimas preocupaciones sociales. Pero este retorno debe ser más que un reinicio: debe ser un punto de inflexión.

El derecho a la educación no puede seguir siendo rehén de conflictos que, aunque válidos en sus orígenes, terminan afectando de manera profunda a quienes menos responsabilidad tienen en ellos: nuestros niños y jóvenes. Cada día sin clases es una pérdida que no se recupera fácilmente. El país no puede permitirse volver a poner en riesgo la formación de quienes representan el futuro de la patria.

La firma del acuerdo es también un triunfo del diálogo. En un contexto complejo, el gobierno del presidente José Raúl Mulino ha dado una muestra de madurez democrática, escuchando, negociando y encontrando caminos de salida a una crisis que amenazaba con prolongarse. Su disposición a enfrentar el conflicto con sensatez y apertura es un mensaje claro: Panamá se construye con puentes, no con muros.

Ahora nos corresponde a todos —docentes, padres de familia, autoridades y sociedad civil— asumir un compromiso firme con la educación. Que este episodio sirva para revisar el sistema educativo, fortalecer los canales de diálogo permanente y establecer protocolos que eviten futuras paralizaciones. La educación no puede ser una herramienta de presión: debe ser un terreno sagrado, protegido por todos.

Celebramos el fin de la huelga, pero más aún celebramos la posibilidad de aprender de esta crisis. Panamá merece una educación fuerte, continua y comprometida con el progreso. Y ese futuro empieza hoy.

Check Also

Basta de morbo: Presidente Mulino defiende con dignidad a su familia y al País

Basta de morbo: Presidente Mulino defiende con dignidad a su familia y al País

En tiempos en que Panamá enfrenta grandes retos sociales, económicos y morales, resulta preocupante ver cómo algunos medios de comunicación insisten en alimentar el morbo y el chisme, en lugar de construir país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *