Mulino inaugura Centro de Salud de Río Hato con inversión de B/.15 millones

Mulino inaugura Centro de Salud de Río Hato con inversión de B/.15 millones

El presidente José Raúl Mulino inauguró este miércoles el nuevo Centro de Salud de Río Hato, una obra de más de B/.15 millones que marca un hito en la atención médica para 17,773 habitantes de diversas comunidades de la provincia de Coclé.

La moderna instalación operará de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y ofrecerá servicios integrales que incluyen consulta externa, odontología, farmacia, enfermería, laboratorio, ginecología, pediatría, nutrición, estimulación temprana, salud mental y unidad portátil de rayos X.

Atención médica integral para seis comunidades

El nuevo centro beneficiará directamente a los pobladores de Río Hato, San Carlos, Chame, Gorgona, Playa Blanca y Buenaventura, llenando un vacío de décadas en la atención médica de la región.

«Este es un avance para una región que carecía desde hace décadas de una instalación de salud de esta magnitud entre San Carlos y Penonomé, lo que generaba una demanda acumulada muy importante», enfatizó el presidente Mulino durante la inauguración.

El mandatario destacó que la obra también representará «una ventaja adicional para los turistas que vienen a disfrutar de esta región tan bonita», consolidando a Río Hato como un destino con servicios médicos de calidad.

Parte de un plan de inversión millonario

El Centro de Salud forma parte del Plan Nacional de Inversiones Públicas 2025-2029, que contempla proyectos estratégicos para los coclesanos por varios cientos de millones de dólares.

Entre las obras programadas destaca el nuevo Hospital Aquilino Tejeira en Penonomé, con una inversión de B/.214 millones que beneficiará directamente a 180,000 personas. El plan también incluye centros educativos, viviendas, obras viales, infraestructura deportiva y mejoras en el acceso a zonas productivas.

Agua y conectividad para el desarrollo

Para garantizar el suministro de agua a la población y zonas agrícolas, el gobierno trabaja en la perforación de 15 nuevos pozos en la provincia.

Además, se iniciará la rehabilitación integral de la carretera Panamericana y se avanza en la incorporación de vuelos chárter en el aeropuerto de Río Hato, fortaleciendo la conectividad regional.

Gestión transparente de recursos públicos

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, calificó el Centro de Salud de Río Hato como «una prueba viviente de que, con voluntad, decisión, determinación y transparencia, los recursos públicos se pueden traducir en obras reales para el pueblo panameño».

La inauguración contó con la presencia de la primera dama Maricel Cohen de Mulino, ministros y viceministros de Estado, el gobernador de Coclé Irving González, directores institucionales, monseñor Edgardo Cedeño, diputados, alcaldes y representantes comunitarios.

La obra refleja la política de salud pública del gobierno Mulino, que prioriza poner al paciente primero y acercar servicios médicos de calidad a las comunidades más necesitadas del país.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *