Panamá ha conseguido un importante triunfo diplomático al ser excluido de la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la Unión Europea (UE), tras demostrar cumplimiento total de los criterios establecidos por el bloque europeo y el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
La decisión se formalizó mediante una votación en el Parlamento Europeo sobre el Acto Delegado, a través del cual la Comisión de la Unión Europea reconoció oficialmente a Panamá como un país cumplidor que ha abordado exitosamente todos los estándares requeridos.
Avances técnicos y diplomacia estratégica
El logro es resultado de una combinación de avances técnicos significativos implementados por el gobierno panameño y una estratégica ofensiva diplomática dirigida directamente ante las instituciones europeas. Las autoridades panameñas lograron demostrar no solo mejoras sustanciales, sino también la sostenibilidad de sus reformas en el sistema financiero.
La exclusión de la lista significa que Panamá ya no será considerado como una jurisdicción con deficiencias estratégicas en sus regímenes nacionales de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Impacto en la inversión extranjera
Este reconocimiento representa un hito importante para la administración del presidente José Raúl Mulino, quien ha hecho de la mejora de la reputación internacional del país una prioridad de su gobierno. La medida restablece la credibilidad de Panamá ante los mercados internacionales y elimina barreras que limitaban el flujo de inversión extranjera directa proveniente de Europa.
El cambio de estatus abre nuevas oportunidades para el sector financiero panameño y fortalece la posición del país como centro de negocios regional, al tiempo que mejora significativamente su imagen ante inversionistas y empresas europeas que anteriormente mantenían cautela debido a las restricciones.
La salida de la lista europea marca un momento crucial para la economía panameña, que ahora podrá aprovechar plenamente las oportunidades de inversión y comercio con uno de los bloques económicos más importantes del mundo.