El Impactante Vatinicio de Lionel Messi Antes de Ganar el Mundial Sub-20

El Impactante Vatinicio de Lionel Messi Antes de Ganar el Mundial Sub-20

Dos décadas atrás, en el verano de 2005, Lionel Messi comenzaba a forjar su leyenda en el Mundial Sub-20 de Holanda. Este torneo no solo marcó su primer gran título con la selección argentina, sino que también reveló la mentalidad ganadora y la confianza que lo caracterizarían a lo largo de su ilustre carrera. La final contra Nigeria, ganada 2-1 con dos goles de penal de Messi, fue el escenario donde el joven rosarino se consagró como la figura indiscutible del campeonato.

Un Comienzo en el Banco y un Ascenso Meteórico

Curiosamente, el camino de Messi en aquel Mundial no fue un lecho de rosas desde el principio. En el debut contra Estados Unidos, el entonces suplente Gustavo Oberman ocupó su lugar, generando controversia. Sin embargo, Messi pronto demostró su valía, convirtiéndose en el líder indiscutible del equipo. El entrenador Francisco Ferraro desmintió rumores sobre presiones de Julio Grondona para alinear a Messi, explicando que una molestia física inicial relegó al joven al banco.

El Presagio de un Campeón

El torneo avanzó, y el equipo argentino, liderado por Messi, superó desafíos cruciales. Tras eliminar a España en cuartos de final, el cuerpo técnico y los jugadores comenzaron a sentir que algo especial estaba sucediendo. La victoria en semifinales contra Brasil consolidó aún más la confianza del equipo. Fue entonces cuando Messi, con una tranquilidad asombrosa, compartió su vaticinio con el cuerpo técnico y sus compañeros: «Pancho, quédate tranquilo que mañana ganamos».

La Actitud como Clave del Éxito

Ferraro recuerda haber mostrado al equipo una jugada en la que Pablo Zabaleta se lanzaba de cabeza durante el partido contra Brasil. Quería transmitir la importancia de la actitud y el compromiso. La respuesta de Messi, llena de seguridad, resonó en todo el grupo. Esa actitud, combinada con el talento innegable de Messi, fue fundamental para alcanzar la victoria en la final contra Nigeria.

Más Allá del Mundial Sub-20: Una Carrera de Éxitos

El Mundial Sub-20 de 2005 fue solo el comienzo de una carrera llena de éxitos para Messi. En 2008, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing. Sin embargo, también experimentó momentos difíciles, con varias finales perdidas. La Copa América 2021 marcó un punto de inflexión, rompiendo la sequía de títulos con la selección mayor. A esto le siguieron la Finalissima y el Mundial de Qatar 2022, consolidando su legado como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.

El Legado de una Generación Dorada

Aquella selección Sub-20 de 2005, con nombres como Ezequiel Garay, Lucas Biglia, Neri Cardozo y Pablo Zabaleta, sentó las bases para el éxito futuro de la selección argentina. La filosofía de trabajo y el enfoque en el desarrollo de jóvenes talentos, impulsados por figuras como José Pekerman y Hugo Tocalli, dejaron una huella imborrable en el predio de Ezeiza. Hoy, Lionel Scaloni, Pablo Aimar y Diego Placente continúan ese legado, buscando formar a las futuras estrellas del fútbol argentino.

Un Futuro Prometedor

Con la mira puesta en la Copa del Mundo 2026, Messi sigue siendo la principal esperanza de Argentina. Su liderazgo, talento y mentalidad ganadora inspiran a una nueva generación de futbolistas. El recuerdo del Mundial Sub-20 de 2005 sirve como un recordatorio de sus humildes comienzos y de la confianza que siempre ha tenido en su capacidad para alcanzar la gloria.

Check Also

Lionel Messi Celebra el Triunfo de Argentina Sub 20 y Dedica Mensaje Especial a Mateo Silvetti

Lionel Messi Celebra el Triunfo de Argentina Sub 20 y Dedica Mensaje Especial a Mateo Silvetti

La selección argentina Sub 20 ha alcanzado la final del Mundial de la categoría tras vencer a Colombia 1-0 en Santiago de Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *