La inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente el mercado laboral, especialmente para aquellos que buscan su primer empleo. Un reciente estudio revela una alarmante disminución de las oportunidades laborales de nivel inicial en el Reino Unido, una tendencia que podría tener consecuencias significativas para el futuro del empleo y el desarrollo profesional.
Según una investigación publicada por The Times, basada en datos de la plataforma Adzuna, las vacantes para pasantes, auxiliares administrativos y perfiles junior sin título han experimentado una caída del 31,9% desde finales de 2022. Este descenso coincide con la expansión de herramientas de IA como ChatGPT, que han permitido a las empresas automatizar tareas que antes realizaban jóvenes en sus primeros años de experiencia laboral.
James Neave, jefe de ciencia de datos en Adzuna, señala que las empresas están viendo la incorporación de trabajadores sin experiencia como una carga innecesaria, prefiriendo optimizar recursos y reducir costes operativos a través de la automatización. El aumento de las contribuciones al seguro nacional, el salario mínimo y la legislación laboral también influyen en esta decisión, incentivando a las empresas a evitar la contratación de personal para roles de formación inicial.
El impacto de la IA se ha sentido con mayor fuerza en sectores como el comercio minorista, que ha experimentado una caída del 78,2% en las vacantes anunciadas entre noviembre de 2022 y mayo de 2025. Otros sectores afectados incluyen logística, almacenamiento, administración, contabilidad y tecnología. En áreas como servicio al cliente, soporte técnico y análisis financiero, la IA ha absorbido tareas rutinarias, reduciendo la necesidad de personal en posiciones de nivel inicial.
Incluso el sector tecnológico, que debería estar creando empleos, ha visto una disminución del 54,8% en las vacantes para perfiles junior. Esto se debe a que las empresas tecnológicas están priorizando perfiles con habilidades ya desarrolladas, delegando en algoritmos las tareas que antes confiaban a desarrolladores en etapa inicial.
La eliminación de los empleos de entrada plantea serias preocupaciones sobre el futuro del desarrollo profesional y la movilidad social. Estos puestos son cruciales para que los jóvenes adquieran experiencia, aprendan de sus errores y construyan una base sólida para sus carreras. Sin esta etapa inicial, se corre el riesgo de crear una fuerza laboral con menos experiencia y habilidades prácticas.
Además, la falta de empleos de entrada podría exacerbar la desigualdad social, limitando las oportunidades para aquellos que no tienen acceso a una educación superior o a programas de formación especializados. Es fundamental que los gobiernos, las empresas y las instituciones educativas trabajen juntos para encontrar soluciones que mitiguen el impacto de la IA en el mercado laboral y garanticen que todos tengan la oportunidad de adquirir las habilidades y la experiencia necesarias para prosperar en la economía del futuro.