El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) se prepara para llevar a cabo una serie de agroferias los días 2 y 3 de julio, ofreciendo a la población panameña acceso a productos de primera necesidad a precios asequibles. Estas ferias, que se han convertido en una iniciativa clave para garantizar la seguridad alimentaria y apoyar a los productores locales, se extenderán por diversas regiones del país.
¿Qué se podrá encontrar en las agroferias del IMA?
El plato fuerte de estas jornadas será, sin duda, la venta de arroz a precios regulados. Este cereal, fundamental en la dieta panameña, estará disponible a un costo significativamente menor que el del mercado regular, permitiendo a las familias ahorrar en su compra básica. Además del arroz, las agroferias ofrecerán una amplia variedad de productos frescos y procesados, incluyendo frutas, verduras, legumbres, carnes, lácteos y otros alimentos de la canasta básica.
¿Dónde y cuándo se realizarán las agroferias?
El IMA ha dispuesto una logística extensa para asegurar que las agroferias lleguen a la mayor cantidad posible de personas. Las ubicaciones específicas para los días 2 y 3 de julio se anunciarán próximamente a través de los canales oficiales del IMA, incluyendo su página web y redes sociales. Se recomienda a los interesados estar atentos a estos anuncios para planificar su visita y aprovechar las ofertas disponibles.
¿Por qué son importantes las agroferias del IMA?
En un contexto económico global volátil, donde los precios de los alimentos tienden al alza, las agroferias del IMA cumplen un rol crucial. Estas iniciativas no solo facilitan el acceso a alimentos a precios justos, sino que también apoyan a los pequeños y medianos productores agropecuarios del país. Al eliminar intermediarios y permitir la venta directa del productor al consumidor, se garantiza un precio justo para ambos.
Impacto social y económico
Las agroferias del IMA tienen un impacto directo en el bolsillo de las familias panameñas, permitiéndoles ahorrar dinero en la compra de alimentos. Este ahorro puede ser destinado a otras necesidades básicas, como educación, salud o vivienda. Además, al promover el consumo de productos locales, se fortalece la economía nacional y se generan empleos en el sector agropecuario.
Recomendaciones para los asistentes
Para aprovechar al máximo las agroferias del IMA, se recomienda llegar temprano, llevar bolsas reutilizables para transportar las compras, y verificar los precios antes de realizar la compra. También es importante recordar que las agroferias suelen ser eventos concurridos, por lo que se debe mantener la calma y respetar las indicaciones del personal del IMA.
El IMA y su compromiso con la seguridad alimentaria
El Instituto de Mercadeo Agropecuario reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país, trabajando de la mano con productores y consumidores para garantizar el acceso a alimentos de calidad a precios justos. Las agroferias son una muestra tangible de este compromiso, y se espera que continúen realizándose de manera regular en beneficio de la población panameña.
Estas son las agroferias del IMA programadas para el miércoles 2 de julio.
📍Verifica las sedes de cada feria
⏰ Todas inician desde las 8am
♻️ Recuerda llevar bolsa reutilizable y la cédula.Apoya lo local, nuestra feria, nuestro orgullo#ConPasoFirme pic.twitter.com/B1IUzz8kay
— Instituto de Mercadeo Agropecuario (@IMA_Pma) June 30, 2025