Guerra de drones: Rusia intensifica ataques y Ucrania responde con bloqueo electrónico

Guerra de drones: Rusia intensifica ataques y Ucrania responde con bloqueo electrónico

La guerra en Ucrania ha entrado en una nueva fase, marcada por una intensificación en el uso de drones por parte de ambos bandos. Rusia lanzó una ofensiva masiva con más de 350 drones en un solo día, mientras que Ucrania ha logrado contrarrestar gran parte de este ataque gracias a sus avanzadas capacidades de bloqueo electrónico y otras defensas. Este conflicto se ha convertido en un campo de pruebas para la tecnología de drones, transformando la naturaleza de la guerra moderna.

Según informes de la fuerza aérea ucraniana, las fuerzas rusas desplegaron 363 drones Shahed y drones señuelo, junto con ocho misiles, en una serie de ataques nocturnos. Las defensas ucranianas lograron interceptar o bloquear electrónicamente 359 de estos drones, además de derribar seis misiles de crucero. Sin embargo, algunos ataques lograron impactar, causando daños materiales y víctimas en Dnipro, donde lamentablemente fallecieron tres personas y varias resultaron heridas.

En respuesta, el Ministerio de Defensa ruso afirmó haber derribado 39 drones ucranianos en varias regiones, incluyendo Rostov y Volgogrado, áreas ubicadas al este de Ucrania. Estos ataques de largo alcance con drones se han convertido en una característica distintiva del conflicto, que ya se extiende por cuatro años.

Ucrania, a pesar de ser superada en armamento y número por Rusia, ha desarrollado su propia tecnología avanzada de drones, incluyendo drones marítimos de largo alcance. También ha capacitado a miles de pilotos de drones. Ambos bandos utilizan drones más pequeños en el campo de batalla y cerca de la línea del frente, que se extiende por aproximadamente 1.000 kilómetros.

Estos drones, equipados con cámaras a bordo, proporcionan a sus operadores una visión en tiempo real de posibles objetivos, pero también han sido utilizados para atacar áreas civiles. La Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania informó que los ataques con drones de corto alcance causaron la muerte de al menos 395 civiles y dejaron heridos a 2.635 entre el inicio de la guerra y abril pasado. El informe señala que casi el 90% de estos ataques fueron perpetrados por las fuerzas armadas rusas.

Los ataques con drones no solo generan miedo entre la población civil, sino que también perturban gravemente la vida diaria al restringir los movimientos y limitar el acceso a alimentos y servicios médicos. El zumbido constante de los drones Shahed, impulsados por hélice, crea una atmósfera de incertidumbre y temor, ya que nadie sabe con exactitud cuándo o dónde impactará el arma.

Rusia ha estado fabricando drones Shahed basados en un modelo original iraní, produciendo miles de ellos en una planta en la región de Tartaristán. Además, ha mejorado los Shahed con innovaciones propias, incluyendo cabezas de guerra más grandes. Estos drones son conocidos como drones suicidas debido a su capacidad de lanzarse en picada hacia los objetivos y explotar al impactar, funcionando como un misil.

El uso intensivo de drones en la guerra de Ucrania ha generado un debate sobre la necesidad de invertir en tecnologías de defensa más avanzadas y estrategias para contrarrestar esta amenaza. La OTAN ha instado a sus socios a aumentar su gasto en defensa para hacer frente a los desafíos que plantea la guerra moderna, incluyendo la proliferación de drones y otras tecnologías disruptivas.

Check Also

Tensión en Lima: Protesta antigubernamental deja un muerto y más de 100 heridos

Tensión en Lima: Protesta antigubernamental deja un muerto y más de 100 heridos

Una jornada de intensas protestas sacudió la capital peruana este miércoles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *