Panamá sale oficialmente de la lista de países de alto riesgo por lavado de dinero de la Unión Europea

Panamá sale oficialmente de la lista de países de alto riesgo por lavado de dinero de la Unión Europea

La Comisión Europea anunció este martes que Panamá ha sido removido oficialmente de la lista de jurisdicciones de alto riesgo en materia de lavado de dinero, un hito que representa un importante avance en los esfuerzos del país por fortalecer su sistema financiero y cumplir con los estándares internacionales.

Un paso clave para la reputación financiera de Panamá

La decisión, basada en una evaluación técnica y exhaustiva respaldada por información del Grupo de Acción Financiera (FATF, por sus siglas en inglés), reconoce las mejoras implementadas por Panamá en la prevención del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. La Comisión Europea destacó que el país ha cumplido con los criterios definidos y ha demostrado avances significativos en su sistema de supervisión y regulación financiera.

Contexto y alcance de la decisión

Junto con Panamá, también fueron retirados de la lista Jamaica y los Emiratos Árabes Unidos. Por el contrario, la Unión Europea anunció la inclusión de 10 nuevos países, entre ellos Venezuela y Mónaco, en su lista de jurisdicciones de alto riesgo.

“El propósito es proteger el sistema financiero de la Unión Europea. Las entidades deben aplicar una mayor vigilancia en las transacciones con países en la lista”, indicó la Comisión en su comunicado oficial.

María Luís Albuquerque, comisaria europea de Servicios Financieros, resaltó que esta lista es una herramienta clave para salvaguardar la integridad financiera del bloque europeo.

Implicaciones para Panamá

La salida de Panamá de la lista negra de la Unión Europea abre nuevas oportunidades para la banca, la inversión extranjera y el comercio internacional, mejorando la imagen del país ante la comunidad financiera global. Las autoridades panameñas consideran este logro como un reconocimiento a los esfuerzos realizados en materia de transparencia y cumplimiento normativo.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *