El Ministro de Salud ha emitido un llamado urgente a la población para que libere las vías de acceso en la provincia de Bocas del Toro, argumentando que la obstrucción continua representa una grave amenaza para la salud pública, aumentando el riesgo de brotes de epidemias en la región.
La situación en Bocas del Toro ha sido tensa en los últimos días, con protestas y bloqueos de carreteras que han interrumpido el flujo normal de bienes y servicios, incluyendo el acceso a suministros médicos esenciales y la movilidad del personal sanitario. Esta situación, según las autoridades sanitarias, está creando un caldo de cultivo para la propagación de enfermedades.
«La obstrucción de las vías impide el acceso oportuno a medicamentos, vacunas y otros insumos necesarios para el control de enfermedades. Además, dificulta la atención médica de emergencia y la realización de jornadas de vacunación y fumigación, acciones cruciales para prevenir la propagación de enfermedades como el dengue, la malaria y otras afecciones transmitidas por vectores», explicó el Ministro de Salud en una conferencia de prensa.
El riesgo de epidemias se ve exacerbado por las condiciones climáticas de la región, caracterizada por altas temperaturas y humedad, factores que favorecen la proliferación de mosquitos y otros vectores de enfermedades. La acumulación de basura y agua estancada, como resultado de la interrupción de los servicios de recolección, también contribuye a aumentar el riesgo.
El Ministro de Salud hizo un llamado a la conciencia ciudadana, instando a los manifestantes a considerar las consecuencias de sus acciones en la salud de la población. «Entendemos las preocupaciones y demandas de la comunidad, pero es fundamental que se priorice la salud pública. No podemos permitir que la obstrucción de las vías ponga en riesgo la vida y el bienestar de nuestros ciudadanos», enfatizó.
Además de los riesgos de epidemias, la obstrucción de las vías también está afectando la cadena de suministro de alimentos y otros productos básicos, lo que podría generar escasez y aumento de precios. Esta situación, según las autoridades, podría agravar aún más la situación de vulnerabilidad de la población.
El Ministerio de Salud ha desplegado equipos de respuesta rápida en la región para monitorear la situación epidemiológica y brindar asistencia médica a la población. Sin embargo, la efectividad de estas acciones se ve limitada por la dificultad de acceso a las comunidades afectadas.
Las autoridades sanitarias instan a la población a tomar medidas preventivas, como eliminar criaderos de mosquitos, mantener la higiene personal y buscar atención médica en caso de presentar síntomas de enfermedad. Asimismo, reiteran la importancia de liberar las vías para permitir el acceso de los servicios de salud y garantizar el bienestar de la comunidad.
El gobierno nacional ha manifestado su disposición a dialogar con los manifestantes para buscar soluciones a sus demandas, pero insiste en que es fundamental que se levanten los bloqueos de carreteras para garantizar el acceso a los servicios básicos y proteger la salud de la población.