En medio del panorama político panameño, el abogado Ernesto Cedeño ha emergido como una voz crítica que no teme señalar los desafíos que enfrenta la Asamblea Nacional. Tras oficializar su candidatura a diputado por el circuito 8-4, Cedeño ha manifestado su independencia política a pesar del respaldo ofrecido por el Partido Movimiento Otro Camino, liderado por el candidato presidencial Ricardo Lombana.
Para Ernesto Cedeño, la decisión de postularse como diputado representa un desafío significativo. Su enfoque se centra en ofrecer al electorado una variedad de opciones viables y potentes, con el objetivo de realizar una reingeniería en la Asamblea Nacional. Actualmente, Cedeño sostiene que el parlamento no está cumpliendo su función de fiscalización y rendición de cuentas, y es hora de un cambio profundo.
Una de las áreas críticas que Cedeño ha destacado es la falta de fiscalización hacia instituciones como la Contraloría de la República. El abogado considera esencial que la nueva Asamblea aprenda a elegir a un contralor competente que realice auditorías exhaustivas y esté a la altura de las circunstancias. Esta postura refleja la preocupación de Cedeño por el fortalecimiento de las instituciones y el aseguramiento de la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Sin embargo, Cedeño no se detiene en la cuestión de la fiscalización. También ha denunciado lo que describe como la concentración de poder en juntas directivas de comisiones sensitivas, respaldadas por el conjunto de los diputados. Considera esta situación como una cuestión de poder que afecta la dignidad de la persona y lamenta que figuras repetitivas ocupen espacios relevantes en estas instancias de toma de decisiones.
En un contexto en el que la Asamblea Nacional ha experimentado cuestionamientos y críticas por parte de diversos sectores, las palabras de Ernesto Cedeño resuenan como una llamada de atención. Su búsqueda por una reingeniería en la forma en que opera el parlamento refleja una preocupación genuina por la mejora institucional y el fortalecimiento de la democracia panameña. La independencia política de Cedeño y su disposición para enfrentar los retos del proceso electoral lo perfilan como una voz valiosa en la búsqueda de un cambio positivo en la Asamblea Nacional.