El Meduca Libera Salarios y Anuncia Posible Retorno a Clases el 4 de Diciembre

El Meduca Libera Salarios y Anuncia Posible Retorno a Clases el 4 de Diciembre

La ministra de Educación de Panamá, Maruja Gorday de Villalobos, anunció este jueves 30 de noviembre que el Ministerio de Educación (Meduca) liberará los salarios retenidos a unos 17 mil docentes que participaron en la huelga, lo que podría allanar el camino para el retorno a clases a partir del lunes 4 de diciembre.

La medida se toma como parte de las acciones para iniciar un diálogo con los gremios docentes y poner fin a la huelga que ha afectado a las escuelas oficiales. Los salarios retenidos corresponden a la segunda quincena de noviembre y serán liberados a partir de las 8:00 a.m. de este jueves.

La ministra Gorday de Villalobos expresó que la intención es sentarse con los educadores después del mediodía para definir los temas de la recuperación y los días a pagar, vinculados a los días que estuvieron en paro los docentes. Señaló que la fecha tentativa para el regreso a clases sería el lunes 4 de diciembre.

La titular del Meduca hizo hincapié en que el sector educativo fue uno de los más afectados por las paralizaciones y destacó la importancia de llegar a un acuerdo para poner fin a la huelga. «Si hay que ceder y hay que sentarse, a través de un acuerdo de terminación de paro, nosotros estamos en anuencia de hacerlo», afirmó.

Uno de los puntos fundamentales para el diálogo era el pago de los salarios retenidos, y una vez iniciados los trámites, se extendió la invitación a los dirigentes de los gremios para reunirse en las oficinas del Meduca y discutir los pasos a seguir.

La recuperación de clases será uno de los temas a tratar durante las negociaciones, y aunque hay varias opciones, la ministra indicó que el calendario escolar no se extenderá hasta finales de enero o principios de febrero. Se explorarán alternativas para brindar apoyo a los estudiantes, similar a las medidas implementadas durante la pandemia.

El anuncio surge después de que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional el contrato del Estado con la empresa canadiense First Quantum Minerals, motivo inicial de la huelga que los docentes mantenían desde el 23 de octubre. Con la liberación de los salarios, se espera que se alcance un acuerdo que permita la reanudación de las clases y el retorno a la normalidad en el sector educativo.

Check Also

Jony Guevara resalta el valor de la cultura en el XVIII Festival Regional “Dora Pérez de Zárate”

Jony Guevara resalta el valor de la cultura en el XVIII Festival Regional “Dora Pérez de Zárate”

Tradición, música y comunidad se unieron en Tortí de Chepo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *