'Black Friday': La Estrategia de los Comercios Panameños para Recuperarse

‘Black Friday’: La Estrategia de los Comercios Panameños para Recuperarse

En medio de una caída del 70% en las ventas, el sector comercial en Panamá busca revitalizar sus operaciones a través de la implementación del ‘Black Friday’. La Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom) lidera esta iniciativa con la esperanza de recuperar parte de las ganancias pérdidas durante las últimas semanas marcadas por las protestas contra la Ley 406, que establece el contrato entre el Estado y Minera Panamá.

Erick Zamora, presidente de Apacecom, señala que, aunque tradicionalmente se enfocan en el Panamá Black Weekend en septiembre, este año, dadas las circunstancias, han decidido impulsar el ‘Black Friday’ durante el fin de semana del 24 de noviembre, aunque la fecha exacta aún no está definida.

«Usualmente, no solemos hacer esto porque las compras a finales de noviembre terminan por afectar las ventas de fin de año, pero ahora es necesario», destaca Zamora, consciente de que la situación económica actual requiere medidas excepcionales.

Hasta la fecha, los centros comerciales han experimentado una drástica caída del 70% en sus ingresos y una pérdida acumulada entre siete u ocho millones de dólares. Noviembre se perfila como un mes complicado para el comercio, y la esperanza está puesta en el ‘Black Friday’ para revertir la situación.

Erick Zamora reconoce que la decisión de realizar el ‘Black Friday’ podría impactar las ventas de diciembre, pero la urgencia de recuperar actividad económica perdida es prioritaria. «Las ventas no se van a ver más afectadas de lo que han estado estas últimas semanas», afirma.

La campaña del ‘Black Friday’ se centrará en el cliente panameño, buscando generar un efecto rebote que beneficie a todos los comercios de la zona. Zamora destaca la importancia de una fuerte campaña de turismo por parte de las autoridades para restablecer la afluencia de clientes internacionales cuando terminen las manifestaciones.

El sector comercial, además de enfrentar pérdidas en ventas, se ve afectado en la contratación de personal para la temporada de fin de año. La apertura de plazas de trabajo y la contratación de microempresarios para eventos y entretenimiento se ven obstaculizadas debido a las pérdidas acumuladas.

La Asociación Panameña de Centros Comerciales espera que el ‘Black Friday’ no solo beneficie a sus asociados sino también a la economía en general. Con la participación de diversos centros comerciales, la iniciativa busca revitalizar el sector y contribuir a la recuperación económica del país.

Check Also

Más apoyo para los bomberos

Más apoyo para los bomberos

Se aprueba crédito suplementario para fortalecer al Cuerpo de Bomberos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *