La Autoridad Nacional de Aduanas ha intensificado su lucha contra la distribución de productos falsificados, una problemática que no solo afecta la economía nacional, sino que también pone en grave riesgo la salud de la población.
Operativos recientes: lo incautado y sus riesgos
En las últimas semanas, Aduanas ha decomisado miles de productos falsificados, incluyendo:
- Monedas de un balboa: Provenientes de China, estas monedas falsas fueron descubiertas en un establecimiento comercial de Chilibre durante la Operación Dragón.
- Ungüento medicinal popular: Se incautaron 14,400 latas de un producto falsificado cuyo uso podría tener consecuencias graves para la salud.
- Paquetes de arroz falsificado: Más de 2,120 paquetes de una reconocida marca fueron confiscados.
La directora de Propiedad Intelectual de Aduanas, Yariela Fuentes, detalló las diferencias entre los productos auténticos y falsos, especialmente en el caso del ungüento:
- Logo: El producto original lleva una “R” registrada junto a la «V», ausente en el falso.
- Empaque plástico: El auténtico tiene un tono tornasolado al desprenderse, mientras que el falsificado es áspero y opaco.
- Contenido: El original tiene una tonalidad amarilla, mientras que el falso es blanco.
Consecuencias y advertencias legales
El Ministerio Público ha iniciado investigaciones para determinar responsabilidades penales. Fuentes advirtió que el fraude marcario, especialmente cuando compromete la salud humana, se considera un agravante penal.
“El fraude marcario no es un ‘juegavivo’. Se tipifica y castiga severamente, especialmente cuando afecta la salud”, enfatizó Fuentes.
Recomendaciones para evitar riesgos
La Autoridad Nacional de Aduanas hizo un llamado a la población para prevenir la compra de productos falsificados:
- Adquiera productos en establecimientos autorizados: Evite mercados informales o comercios no regulados.
- Verifique autenticidad: Preste atención a etiquetas, empaques y detalles específicos que indiquen originalidad.
- Reporte sospechas: Comuníquese con las autoridades si identifica productos fraudulentos.