El Ministerio de Salud (Minsa) había solicitado un presupuesto de $3,937.649,329 millones para el año 2024. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha recomendado un recorte significativo, reduciendo el monto a $2,781,609,423 millones. Esta recomendación implica un recorte de más de $1,156.039.906 millones con respecto a lo solicitado por el Minsa.
El titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, expresó su preocupación durante la presentación del presupuesto, afirmando que esta reducción afectaría gravemente el funcionamiento de las inversiones planificadas por la entidad. Según Sucre, se verían afectados en particular los fondos destinados a infraestructuras, con un impacto negativo en el desarrollo de hospitales, Minsa Capsi, centros y puestos de salud.
Es importante destacar que la propuesta del MEF no fue aprobada por los diputados, lo que significa que se está discutiendo un nuevo presupuesto que podría asignar una cifra más alta que la recomendada inicialmente por el Ministerio de Economía y Finanzas. El Minsa espera que se reevalúe el recorte propuesto y se otorguen los fondos necesarios para mantener y mejorar los servicios de salud en el país.
Hasta la fecha del 31 de agosto, el Minsa informa que ha ejecutado el 81.2% del presupuesto asignado para este año, lo que subraya la importancia de contar con fondos adecuados para garantizar la atención médica y la inversión en infraestructuras de salud en el futuro.
 Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
				 
			 
		
 
						
					 
						
					 
						
					 
						
					 
					
				