El legado de The Beatles en clave latina: los covers más sorprendentes de sus éxitos

El legado de The Beatles en clave latina: los covers más sorprendentes de sus éxitos

Con la gira “Got Back”, Paul McCartney regresa a Latinoamérica, ofreciendo a los fans un recorrido por los éxitos de su carrera. Sin embargo, el impacto de The Beatles en la música en español ha sido significativo, con versiones de sus clásicos interpretadas por artistas latinos a lo largo de los años. A continuación, exploramos algunos de los covers más curiosos y notables.

Celia Cruz – “Ob-La-Di, Ob-La-Da”

Paul McCartney compuso “Ob-La-Di, Ob-La-Da” inspirado en el ska jamaicano, y en 1996, la “guarachera de Cuba”, Celia Cruz, la reinterpretó en un tributo tropical a los Beatles en Estados Unidos. Esta versión de salsa incluyó la participación de leyendas como Tito Puente y Cheo Feliciano, y Cruz adaptó la letra para hacer referencia a su vida y a su esposo, Pedro Knight.

Los DuraBeat ft. Fito Páez – “She Came In Through the Bathroom Window”

El álbum Abbey Road de The Beatles contiene joyas como “She Came In Through the Bathroom Window”, y en 2005, la banda argentina Los DuraBeat la versionó junto al icónico Fito Páez. Este tributo al cuarteto de Liverpool reunió a varios referentes del rock argentino, como Charly García y Gustavo Cerati, en un disco que celebra la influencia de los Fab Four en el rock en español.

Richie Zellon – “Tomorrow Never Knows”

Richie Zellon fusionó jazz y ritmos afroperuanos en su Beatles Afro Peruvian Jazz Tribute en 2005. En esta innovadora propuesta, “Tomorrow Never Knows” fue reinterpretada utilizando la marinera, un ritmo tradicional peruano. La canción original, escrita por John Lennon y lanzada en el álbum Revolver de 1966, fue revolucionaria en su uso de técnicas experimentales en la grabación.

“Here Comes El Son: Songs of the Beatles with a Cuban Twist”

Este álbum grabado en La Habana en el año 2000 fusiona la música de The Beatles con ritmos cubanos como el son, cha cha cha y guagancó. Canciones como “Here Comes The Sun” fueron transformadas con un toque tropical, destacando la capacidad de la música del cuarteto británico para adaptarse a diversos géneros y culturas.

Menciones honoríficas

El repertorio de The Beatles ha inspirado una amplia variedad de versiones en español. Aquí algunos covers destacados:

  • Alejandra Guzmán“Twist y gritos” (Twist and Shout)
  • Los Mustang“Please Please Me”
  • Tin Tan (Germán Valdés)“Quiero rascarme aquí” (I Want to Hold Your Hand)
  • Los Ángeles Azules“La vi allá” (I Saw Her Standing There)

Estos covers demuestran cómo la música de The Beatles ha trascendido fronteras y géneros, encontrando un lugar especial en la cultura latina.

En conclusión

La influencia de The Beatles en la música latina es innegable. Mientras Paul McCartney vuelve a conquistar Latinoamérica con su gira, estos covers nos recuerdan cómo su legado sigue vivo y vibrante en todos los rincones del mundo.

Check Also

Cuando el Dinero, ni la Fama pueden con una Enfermedad: Bruce Willis es llevado a un Asilo

Cuando el Dinero, ni la Fama pueden con una Enfermedad: Bruce Willis es llevado a un Asilo

Bruce Willis: cuando ni la fama ni la fortuna pueden contra la enfermedad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *