Encabezada por HD. Flor Brenes, la Comisión de Asuntos Indígenas prohíja Ley

Encabezada por HD. Flor Brenes, la Comisión de Asuntos Indígenas prohíja Ley

Este 2 de septiembre de 2024, la Comisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional de Panamá, encabezada por la diputada Flor Brenes, dio un importante paso al prohijar el Anteproyecto de Ley 129. Esta iniciativa, presentada por el diputado Nixon Andrade, busca modificar la Ley 17 de 2016 para fortalecer la protección de los conocimientos de la medicina tradicional indígena.

Uno de los aspectos más destacados del anteproyecto es la inclusión de un artículo que propone una remuneración justa para las parteras tradicionales. Este reconocimiento busca hacer justicia a las mujeres que, con sus conocimientos ancestrales, han asistido en el nacimiento de miles de ciudadanos en áreas de difícil acceso en Panamá. La iniciativa representa un avance significativo en el reconocimiento y valoración de las prácticas tradicionales y el aporte invaluable de las parteras a la sociedad panameña.

Promoviendo la Cultura y Reconociendo a los Pueblos Originarios

Durante la misma sesión, la comisión también avanzó con el primer debate del Proyecto de Ley No. 96, que propone celebrar anualmente un desfile del vestido tradicional el 27 de octubre en la comarca Ngäbe Buglé. Esta ley busca promover y preservar las tradiciones culturales, fomentando el orgullo y la identidad de los pueblos indígenas.

Además, se discutió el Anteproyecto de Ley 107, que establece el mes de agosto como el mes de la conmemoración, el reconocimiento y la exaltación de los pueblos originarios de Panamá. Esta iniciativa tiene como objetivo resaltar la rica herencia cultural y el valor de los pueblos indígenas en el país, así como fomentar el respeto y la apreciación por sus contribuciones.

Consultas y Participación Comunitaria

Para garantizar que estos proyectos de ley reflejen adecuadamente las necesidades y expectativas de las comunidades indígenas, se han conformado subcomisiones que llevarán a cabo consultas con las entidades correspondientes. Esta medida asegura que se escuchen todas las voces involucradas y que las leyes resultantes sean inclusivas y justas.

Estos avances en la Comisión de Asuntos Indígenas son un reflejo del compromiso del gobierno panameño con la protección de la cultura y los derechos de los pueblos originarios, así como con la valoración de sus prácticas tradicionales.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *