Panamá se Prepara para Atraer Turistas con Nuevo Proyecto de Ley "Tax-Free" presentado por el diputado Raúl Pineda

Panamá se Prepara para Atraer Turistas con Nuevo Proyecto de Ley «Tax-Free» presentado por el diputado Raúl Pineda

El diputado Raúl Pineda ha presentado un proyecto de ley en Panamá que busca transformar al país en una zona libre de impuestos para los turistas, permitiendo la devolución del impuesto del 7% sobre las compras realizadas por turistas en tránsito, o se encuentren de vacaciones o negocios y estén menos de 90 días en el país.  Esta iniciativa, conocida como «Tax-Free», tiene como objetivo fomentar el turismo y el consumo, al permitir que los turistas que hagan escala en Panamá por algunas horas puedan salir del aeropuerto, realizar compras y recibir un reembolso del impuesto pagado.  Según el diputado, esto no solo incentivaría el turismo, sino que también generaría más empleo y consumo en el país.

La implementación del proyecto de ley propuesto por el diputado Raúl Pineda para convertir a Panamá en una zona libre de impuestos para turistas podría tener varios impactos económicos significativos.

Impacto Económico Potencial

1- Aumento del Turismo y Consumo:

Al ofrecer la devolución del impuesto del 7% a los turistas, Panamá podría volverse más atractivo para los visitantes internacionales, especialmente aquellos en tránsito.  Esto incentivaría a los turistas a realizar compras durante su estancia, incrementando el consumo en el país.

2- Generación de Empleo:

Un aumento en el turismo y el consumo podría traducirse en una mayor demanda de servicios y productos, lo que a su vez podría generar más empleos en sectores como el comercio minorista, la hostelería y el transporte.

3- Competitividad Regional:

Al adoptar un sistema «Tax-Free», Panamá podría mejorar su competitividad frente a otros destinos turísticos en la región que ya ofrecen beneficios similares.  Esto podría atraer a turistas que buscan destinos con ventajas fiscales.

4- Costo Fiscal y Compensación:

Aunque la devolución del impuesto implica una pérdida directa de ingresos fiscales, la experiencia de otros países sugiere que el incremento en el turismo y el consumo puede compensar esta pérdida a través de otros impuestos, como el de renta, y mediante el estímulo de la economía local.

Comparativa Internacional

Dubai

Dubai ofrece un sistema de devolución del impuesto sobre el valor añadido (IVA) a los turistas.  Los visitantes pueden reclamar el reembolso del IVA en compras superiores a un monto mínimo establecido, lo que incentiva el turismo de compras en la ciudad.

En Dubai, la devolución del IVA ha sido un factor clave para atraer turistas y fomentar el turismo de compras.  La política ha contribuido a mantener el interés en Dubai como un destino de viajes y compras, a pesar de la introducción del IVA en 2018.

Suiza

En Suiza, los turistas pueden reclamar un reembolso del IVA del 7.7% en compras que superen los CHF 300.  El proceso implica obtener un formulario de devolución de impuestos en las tiendas, validarlo en la aduana al salir del país, y finalmente, solicitar el reembolso en una oficina designada.

La devolución del IVA a turistas ha sido una práctica establecida que facilita el turismo y el comercio, permitiendo a los visitantes recuperar el IVA en compras superiores a un monto mínimo.

Colombia

Colombia también ofrece un sistema de devolución del IVA a turistas extranjeros como parte de su estrategia de reactivación económica.  El reembolso aplica a compras realizadas con factura electrónica y se solicita al salir del país. El proceso está regulado por la DIAN y tiene un límite máximo de devolución por solicitud.  Este sistema ha ayudado a incrementar las ventas de productos nacionales y a fomentar el turismo, contribuyendo positivamente a la economía del país.

Análisis

El proyecto de ley en Panamá busca posicionar al país como un destino atractivo para el turismo de compras, similar a lo que han hecho países como Dubai, Suiza y Colombia.  Estos países han implementado sistemas de devolución de impuestos que no solo fomentan el turismo, sino que también impulsan la economía local mediante el aumento del consumo.  La implementación de un sistema «Tax-Free» en Panamá podría traer beneficios similares, atrayendo a más turistas y aumentando el gasto en el país.  Sin embargo, el éxito del proyecto dependerá de su ejecución efectiva y de la infraestructura que se establezca para facilitar el proceso de devolución del impuesto.

La implementación de un sistema de devolución de impuestos en Panamá podría replicar algunos de estos beneficios observados en otros países, mejorando el atractivo del país como destino turístico y estimulando la economía local.  Sin embargo, el éxito dependerá de la ejecución efectiva del sistema y de la capacidad de Panamá para atraer y manejar un mayor volumen de turistas.

Check Also

Mulino aborda justicia, diplomacia y proyectos nacionales en conferencia de prensa

Mulino aborda justicia, diplomacia y proyectos nacionales en conferencia de prensa

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ofreció una conferencia de prensa este jueves, abordando temas cruciales que van desde críticas directas al sistema financiero y judicial hasta la defensa de proyectos de infraestructura y posturas claras en política exterior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *