En una operación sin precedentes, Turquía coordinó en su capital, Ankara, el intercambio de 26 prisioneros entre Rusia y países occidentales. Entre los liberados se encuentra el periodista estadounidense Evan Gershkovich y el exsoldado Paul Whelan, ambos retenidos en Rusia.
Este jueves, 1 de agosto de 2024, Turquía fue el escenario de un significativo intercambio de prisioneros entre Rusia y varios países occidentales. Coordinado por la Agencia Turca de Inteligencia (MIT), la operación involucró a 26 prisioneros de siete países, siendo catalogada como «la mayor operación de intercambio de prisioneros de los últimos tiempos» por la presidencia turca.
Según el comunicado oficial, «diez prisioneros, incluyendo dos menores, fueron transferidos a Rusia, trece a Alemania y tres a Estados Unidos». Entre los liberados se destacan figuras como el periodista estadounidense Evan Gershkovich, quien había sido sentenciado en Rusia a 16 años de prisión por espionaje, y el exsoldado estadounidense Paul Whelan, también encarcelado en Rusia. En el intercambio también participó Vadim Krassikov, presunto agente ruso encarcelado en Alemania por el asesinato de un excomandante separatista checheno en Berlín en 2019.
La operación fue compleja y de alta coordinación, con siete aviones despegando desde Estados Unidos, Alemania, Polonia, Eslovenia, Noruega y Rusia, para trasladar a los prisioneros hacia Turquía. De Estados Unidos partieron dos aviones, detalló la presidencia turca, subrayando la magnitud y la relevancia diplomática de esta operación.
Este intercambio no solo representa un avance en las tensas relaciones entre Rusia y Occidente, sino que también pone de relieve el papel de Turquía como mediador internacional. Al respecto, un alto funcionario del gobierno turco comentó que «esta operación es un testimonio del compromiso de Turquía con la paz y la diplomacia».
Aunque este intercambio de prisioneros es un paso hacia la distensión en medio de crecientes tensiones globales, la comunidad internacional sigue atenta a los próximos movimientos diplomáticos y las posibles repercusiones de esta histórica operación.